Confirmaciones Festivales, Noticias, Próximos Conciertos

Big UP! Murcia 2018: Live

La semana pasada ya os informamos de la programación de la Formación e Inspiración que nos traerá el Big Up Murcia 2018, con interesantes charlas y talleres que tendrán lugar entre los días 4 y 7 de octubre. Pero como ya conoceréis, Big Up Murcia es más que eso: Big Up Murcia es sinónimo de buena música en toda nuestra ciudad. Esta es la programación del Big Up Murcia 2018 Live:

Por un lado, tendremos el clásico Big UP! Murcia Calles, que en esta ocasión contará con cinco bandas murcianas y dos bandas nacionales.  Este año podremos disfrutar de la desnudez lírica e instrumental, revisada desde una óptica contemporánea, en clave de  post folk o electrónica narrativa de  Alex Juarez, de la elegante y virtuosa guitarra de rock and roll y blues de  Austin Slack, el  joven “ niño magnético” de tan solo 20 años, que ahora se enfrenta a temas propios, la voz maravillosa suave y frágil, sobre repeticiones rítmicas y atmósferas de los alicantinos Bous La oscuridad y las canciones etéreas con  letras profundas y melodías cálidas llenas de psicodelia y dream pop de  Increíbles Full.  El folk experimental que nace del deseo de dos violinistas de contar historias sonoras a través del ritmo y del uso de elementos electrónicos como loopers, pedales de efectos e instrumentos midi de Komorebi, ganadoras del CreaMurcia 2018.  El rock más clásico y sonido americana que  combina armonías vocales y melodías de country, soul y pop, de los madrileños  Tangerine Flavour. La tradición flamenca y música mestiza con el ritmo del caribe, el funk y el jazz, en el directo desvergonzado y fresco de Tribu 29.  El gamberrismo musical de rock enérgico y canciones con letras absurdas y divertidas en un directo en el que se une la performance y la maestría de los músicos de WAW, que juegan siempre asorprender.

 

Pero además, como ya llevan proponiendo desde el año pasado, Big UP Murcia Live traerá distintas propuestas emergentes de todas partes del país bajo el nombre de Big UP Murcia Estrella Levante.

El jueves 4 de octubre llegará el mestizaje pop de Tu Otra Bonita, acompañados del talento la banda Big Up! 2017 Jamones con Tacones, en Garaje Beat Club. La cita tendrá comienzo a las 22:00h, con una entrada de 5€ anticipada y 7€ en taquilla, venta online y física disponible en Compralaentrada.

El mismo día 4 también llegará el pop de Elefantes, acompañados del electro pop épico de la banda Big Up! 2015 Ayoho, en Sala REM. La cita tendrá comienzo a las 22:30h, con una entrada de 15€ anticipada y 18€ en taquilla, venta online y física disponible en Compralaentrada.

El viernes 5 de octubre llegará el rock & roll de los veteranos Inconscientes, banda fundada por Uoho (Platero y Tú / Extremoduro), acompañados del rock con aires de psicodelia del grupo Big Up! 2015 The Meatpies, en Garaje Beat Club. La cita tendrá comienzo a las 22:00h, con una entrada de 15€ anticipada y 18€ en taquilla, venta online y física disponible en Compralaentrada.

También ese 5 de octubre tendremos el rock de Agoraphobia y Carolina Durante, junto la psicodelia de Galleta Piluda (Banda Big Up! 2017), en Sala REM. La cita tendrá comienzo a las 23:00h, con una entrada de 9€ anticipada y 12€ en taquilla, venta online y física disponible en Compralaentrada.

Y por último, el día 6 de octubre tendremos un plato fuerte, los míticos Lagartija Nick en la Sala REM, una cita que comenzará a las 22.30h, con una entrada de 14€ anticipada y 17€ en taquilla, venta online y física disponible en Compralaentrada. 

Anuncio publicitario
Estándar
Noticias

Da comienzo el 23º Lemon Pop

Este fin de semana dará comienzo la 23ª edición del célebre festival murciano Lemon Pop.

El evento tendrá lugar del 30 de agosto al 1 de septiembre. Este mismo jueves, a partir de las 19:30, se celebrará la habitual fiesta de presentación del festival, la cual contará con las actuaciones de Ross y Pájaro en el Espacio Molinos del Río.

Tras esto, continuará con dos días más de conciertos (viernes y sábado) en los que recibiremos las visitas, entre otros, de la banda estadounidense Luna, de los barceloneses Las Ruinas o de Perro. Estos dos días de actuaciones  se desarrollarán en el recinto habitual del Parque Fofó.

La representación murciana la constituyen grupos como Noise Box, The Meatpies, Jump to the Moon, Amor Germanio o, los ya mencionados, Perro.

La entrada al recinto será totalmente gratuita, siguiendo la línea de ediciones anteriores.

Cartel completo:

WhatsApp Image 2018-08-30 at 12.55.12

WhatsApp Image 2018-08-30 at 12.55.24

Estándar
Conciertos, Crónicas

Madurez, frescura y un toque de lo de siempre – Crónica 2ª Semifinal CreaMurcia 2018

Tras haber visto la noche anterior los conciertos de The New System, Hora Punta, El Mono a Cero, In-Pulses y Mez-K, el viernes era el turno de la segunda semifinal del CreaMurcia pop-rock.

_DSC0349

Atientas por Lola López

La noche apuntaba a ser potente, sin embargo se podían contar con los dedos de las manos las personas que se han acercado a la sala a las nueve y media de la noche del viernes. La afluencia de gente iría en aumento conforme desfilaran por el escenario las bandas, pero a Atientas, la banda invitada de la noche, le tocó defender su repertorio en estas condiciones. El sonido de la sala parece deslucir su directo y tienen un velo de ruido que les hace sonar confusos, pero nos llegan sus intenciones: un pop limpio y agradable al oído, pegadizo y actual (es inevitable que nos vengan a la mente nombres como Supersubmarina o Izal), pero en el cual se hace complicado mantener la atención durante todos los temas sin que se acaben haciendo ligeramente monótonos.

_DSC0394

The Meatpies por Lola López

La primera banda semifinalista en tocar fueron The Meatpies, otros veteranos del certamen que no se dan por vencidos: consiguieron el segundo lugar en la final de 2016 y siguen peleando por conseguir el primer puesto. Parece que el tiempo no pasa por su sonido: el color de sus temas, incluso de los más recientes, sigue enmarcado en el rock clásico y en un sonido que rápidamente nos lleva a los Beatles, lo que ha sido su sello de identidad dentro del circuito local (en el cual tienen ya hecho un hueco). Pese a los problemas técnicos que sufren al comienzo del concierto, van cuesta arriba y aunque se echa en falta algún toque innovador en sus canciones, la segunda mitad de su setlist suena algo más enérgica.

_DSC0413

Pájara Rey por Lola López

Les sigue Pájara Rey, una banda que comienza a hacerse su hueco en el espacio musical local. Sus temas tienen un sonido punk sin complejos, fresco. Su repertorio no se hace pesado ni denso a los oídos, ni siquiera a los que no acostumbran a escuchar este tipo de música. Sus canciones despiertan la curiosidad del público, que llena ahora más la sala, con cada verso que sale de la boca de la cantante, y cuanta más rabia llevan sus palabras, mejor. Se trata de una banda con una baza muy potente a su favor: la potente actitud que impregna por igual a los miembros y a sus temas.

_DSC0440

New Ways por Lola López

New Ways son la siguiente banda en subirse al escenario. El año pasado consiguieron el tercer puesto en la final del certamen y su rock alternativo llena ahora la sala. Es destacable lo mucho que ha evolucionado esta banda en un periodo tan corto de tiempo. Su sonido ha madurado mucho desde la primera vez que les vimos tocar, ahora sus temas son mucho más ricos en detalles, más pulidos y con atmósferas propias. Se les nota con mucha más seguridad tocando. Consiguen defender muy bien sus temas y su concierto no defrauda a los asistentes, que salen de la sala entre concierto y concierto comentando el buen sonido que desprendían.

_DSC0467

Crows as Shepherds por Lola López

Cierran la noche Crows as Shepherds, la banda de estilo más duro de las seleccionadas. Si algo hemos aprendido en estos 3 años de acudir a las semifinales, es que siempre colocan las propuestas más duras en el último puesto, cosa que hace un flaco favor al sonido de estas bandas. Los aficionados al género que me rodean parecen estar satisfechos con su puesta en escena y sus canciones. Potencia y motivación sobre el escenario tienen de sobra, eso es innegable. Sin embargo, y sin ser una experta en este campo, parece echarse en falta algo de novedad en su sonido, algo que les termine de hacer destacar entre todas las bandas que hay en este género.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Microsonidos 2018: semana del 1, 2 y 3 de marzo

Esta semana los concierto del Microsonidos comienzan en jueves y serán un total de 4, planteándonos una disyuntivas para la jornada central del viernes día 2.

Mañana jueves día 1 de marzo inauguraremos el mes con el concierto de los medio valencianos medio murcianos Alien Tango, quienes acompañados por los locales The Meatpies y el guatemalteco afincado en Madrid Meneo, que se encargará de cerrar la noche en la Sala REM. El concierto comenzará a las 23h y las entradas cuestan de forma adelantada 7€ (+ gastos), subiendo a 10€ en taquilla.

Al día siguiente, el viernes día 2, tendremos que decidir entre dos interesantes e intensas citas. Por un lado, en la Sala 12&Medio tendremos a las 23h a Los Bengala, acompañados por Mona Luisa, presentando su segundo disco ‘Año selvático’. Las entradas para el concierto, de forma adelantada cuestan 10€ (+ gastos), ascendiendo a 12€ en taquilla. Y a la misma hora, pero en la otra punta de nuestra ciudad, en la Sala Musik tendremos, desde Madrid, a Muerte Mortal, quienes compartirán escenario con los locales Sudores de Muerte. En esta ocasión la entrada anticipada cuesta 6€ (+gastos) y 9€ en taquilla.

Por último, el sábado 3 podremos disfrutar de uno de los últimos conciertos que la banda Noise Box dará antes de volver al estudio a continuar ese ‘Every Picture of You Is When You Were Younger’. Junto a ellos estarán Grande Days y Bobito, en un concierto que tendrá lugar en la sala 12&Medio a partir de las 22.30h y cuya entrada adelantada cuesta 6€ (+ gastos), y costará 9€ en taquilla.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

The Meatpies presentarán ‘Babyrousa’ este jueves en Sala REM

El pasado mes de mayo vio la luz el segundo largo de los murcianos The Meatpies, ‘Babyrousa’, que presentarán este jueves 8 de junio en la Sala REM de Murcia.

18582392_1498084636898126_4035303934946951367_n

The Meatpies son una de las bandas que más ha despuntado en la Región en los últimos años con su primer disco ‘Ready for you’, y en apenas cuatro años de trayectoria se hacen un hueco en las finales de concursos como el CreaMurcia o el de la Sala Revólver, además de formar parte de festivales como el Microsonidos o incluso el SOS4.8. Ahora, presentan ‘Babyrousa’, un disco que les ha llevado casi un año de trabajo y con el cual han consolidado y dado una vuelta de madurez a su sonido rockero. Les acompañarán The Red Rooks, banda también de rock y también murciana.

Como hemos dicho, el evento será en la Sala REM este jueves 8 de junio. La apertura de puertas será a las 22:30h. La entrada anticipada tiene un precio de 6€, mientras que en taquilla costará 8€.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Neuman, León Benavente y Fuel Fandango en las Fiestas de Primavera del Teatro Circo

El Teatro Circo sigue apostando por incluir la música en su programación y han preparado un ciclo de conciertos muy apetecible para las Fiestas de Primavera de Murcia.

fotonoticia_20151124172858_1280

El 17 de abril tendremos a Neuman, la banda liderada por Paco Román y que se ha convertido en los últimos años, a raíz de su último disco ‘If’, en uno de los nombres más sonados a nivel nacional. El año pasado tuvimos un EP con 4 nuevas canciones (‘I love you’) y su nuevo largo está fechado para mayo de este año. No vendrán solos, serán Poolshake (anteriores Glasgow) los encargados de abrir la noche. Los murcianos se han convertido en una de las bandas más sonadas de la Región a una velocidad vertiginosa. Además, el año pasado presentaron su primer trabajo, ‘Phantom’, que se ganó un puesto en nuestra lista de mejores lanzamientos murcianos del año junto al EP de Neuman. Tras los conciertos, tendremos además a Second DJ’s. La apertura de puertas es a las 21:00h y el precio de las entradas es de 12€ anticipadas.

leon-benavente-e1453286974461-730x480

León Benavente encabezarán la noche del 20 de abril. Este 2016 sacaron su segundo largo, ‘2’, con el que han consolidado su sonido y se han convertido desde su lanzamiento en uno de los grupos más destacados del país. Este verano pudimos disfrutar de ellos en diversos festivales y todo apunta a que aún tenemos gira de León Benavente para rato. En este caso, será Viva Suecia el grupo que les acompañe. No nos cansamos de decir que los murcianos han sacado este año pasado uno de los discos más interesantes del panorama, y su nuevo trabajo (‘Otros principios fundamentales’, que verá la luz en marzo) apunta a que va a ser también un álbum destacado. Este día tendremos también al Don Fluor DJ’s. La apertura de puertas será a las 21:00h y el precio de las entradas también es de 12€ anticipada.

fuel-fandango-1

Por último, el día 21 de abril podremos ver a Fuel Fandango. El dúo de Nita y Ale estarán sobre el escenario presentándonos su último trabajo, ‘Aurora’, con el que llenarán el Teatro Circo de su mezcla de electrónica, rock, flamenco y pop con estética propia. En este caso, abrirán el evento The Meatpies, uno de los grupos de rock más conocidos de la escena emergente de la Región. Tendremos también a Lacroix DJ’s. La apertura de puertas también será a las 21:00, y el precio de las entradas es de 12€ anticipadas.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Ya conocemos los finalistas del Creamurcia 2016

Como os hemos ido contando, este fin de semana pasado hemos tenido en la Sala Garaje Beat Club las semifinales del certamen antes conocido como Creajoven, el ahora Creamurcia. Esta mañana se han conocido los nombres que han conseguido acceder a la final.

Final CreaMurcia16 PopRock

Los nombres que actuarán el día 24 de junio en el Auditorio Parque Fofó son The Purple Elephants, The Meatpies y unos jovencísimos Glasgow.

Estos últimos, Glasgow, fueron de lo más destacado para un servidor de la jornada del jueves, junto a otro de los finalistas, The Purple Elephants. Y por su parte, The Meatpies, se encargaron de cerrar la última de las semifinales, y con ello, toda la fase.

Este resultado es para muchos poco (o nada) inesperado, como es habitual en este tan incierto certamen, aunque igualmente, supone una gran muestra para todo murciano amante de la música.

La entrada para la final cuesta 7€, y el evento contará con Juanito Makandé como artista invitado. 

Estándar
Conciertos, Crónicas

Colorido, variedad y cosas sobre las que reflexionar – Crónica 3ª Semifinal CreaMurcia 2016.

Tras una primera noche muy destacable y una segunda que me dejó bastante fría y descontenta, el viernes llego a la Sala Garaje Beat Club con energías renovadas y ganas de música: los nombres de los grupos que tocaban esa noche me transmitían buenas vibraciones. Da comienzo la tercera y última semifinal del CreaMurcia Pop-Rock 2016.

Abren la noche The Hallmark, un grupo del que me habían llegado buenas referencias pero que nunca había tenido ocasión de escuchar. Nada más salir al escenario, sorprenden: me había descrito su estilo de un modo que no corresponde a lo que estamos escuchando, pero sin duda esto nos gusta. Tienen un ligero aire psicodélico, muy libre y experimental, con matices que recuerdan a Tame Impala y Alt-J. Hacen un uso genial de los ecos, los delays y los demás efectos que llevan (que no son pocos) en sus instrumentos, y nos hacen ver lo bien que puede resultar usar el teclado como instrumento protagonista si se lleva bien. Sin embargo, desde el primer momento se les nota inseguros sobre el escenario, lo que les hace tener cometer pequeños fallos. Sin embargo, nada que no pueda solucionarse puliendo un poco más las canciones y superando los nervios, ya que conforme avanzan en el setlist van ganando fuerza. Son la revelación de esta noche para una servidora: necesitan un par de ensayos más, pero los conceptos y las ideas de sus canciones son muy buenas.

_DSC0785

The Hallmark por Lola López

Llega el turno de Aire Canadá. El grupo estuvo el año pasado también en las semifinales del certamen, y este año repiten con su estilo popero. Lo primero que llama la atención es la nitidez y definición de su sonido, y es que este grupo también ha recurrido a un técnico propio en lugar de usar los de la sala (lo cual nos deja a más de uno con la mosca detrás de la oreja). Sin duda, recuerdan a grupos del estilo de Miss Caffeina y Second: canciones de estribillo pegadizo, sencillas y de letras para canturrerar. No suenan mal dentro de su estilo, pero su pop fácil se acaba haciendo algo monótono. No consiguen captar la atención del público más allá de la primera fila, y pese a ser otro de los grupos que despuntan en la capital de estas semifinales, no han conseguido reunir a mucha gente en la sala.

_DSC0816

Aire Canadá por Lola López

En la mitad de la noche, el ska llena la Garaje de la mano de Mez-K.Es abrumadora la energía que desprende el grupo, una explosión de ritmo que no para desde el primer tema hasta que abandonan el escenario. Si bien hace poco comentaba que el público de la sala escaseaba, este grupo ha traído a su público, y sus fans llenan la Sala Garaje, enloqueciendo desde el primer tema, haciendo ollas y bailando sin parar (prueba de ello es que no me atreví a intentar llegar a las primeras filas para hacer fotos), totalmente enganchados al directo que ofrece el grupo. Son unos cuantos sobre el escenario, recurren a los juegos de voces creando capas y respondiéndose unos a otros en las canciones, lo cual aporta mucho dinamismo y buen rollo a los temas pese a que el ska es un estilo que tiende a hacerse repetitivo si no es lo tuyo.

_DSC0847

Desenkanto Rock por Lola López

Los que cogen el relevo son Desenkanto Rock, una banda de la que ni yo ni mis acompañantes conocíamos nada, de modo que no sabíamos qué esperar de su breve concierto. Resultan ser el prototipo de grupo de rock en español,  guitarrero y con letras gamberras (o eso pretenden) pero que no enganchan ni llaman en exceso la atención del público que queda (la sala se ha vaciado tras la actuación anterior), resultan un poco caóticos sobre el escenario. Pese a que no dudo de que algo tienen que tener para haber llegado hasta la semifinal del certamen (en el que participaban más de 50 grupos), lo cierto es que me dejan bastante indiferente.

_DSC0870

The Meatpies por Lola López

Los encargados de cerrar la noche y, de paso, la tanda de semifinales del certamen, son The Meatpies, otro de los grupos de la capital que más se mueve últimamente, se puede decir que son el plato fuerte de la noche. Llenan la sala con su rock de corte más clásico, guitarrero y en inglés. Me gusta especialmente cómo conjugan las voces, creando capas con los distintos matices de las voces de cada uno, entrelazan perfectamente sus voces para dar profundidad a los temas. Eligen un setlist que contiene sus temas más conocidos, así que el público puede canturrear los estribillos y menear los pies fácilmente, y en esos temas reparten el protagonismo entre todos los músicos y cada instrumento tiene su plano, de modo que ninguno acapara la atención sobre los demás. Puede convencerte más o menos su estilo más clásico, pero el caso es que tienen un buen sonido.

Han sido 15 bandas las que he visto en apenas 3 noches. Toca ahora «jornada de reflexión». Nos queda un sabor agridulce tras esta experiencia (y hablo en plural porque no he estado sola en estas semifinales: he hecho que unas 5 o 6 personas aguantaran cada noche estoicamente algo más de tres horas de música a causa de mi reto de «periodista musical»). Hay, por supuesto, cosas positivas: la diversidad de estilos que se encuentra en la música murciana, el buen rollo y compañerismo entre las bandas, las inquietudes musicales efervescentes que se encuentran en la capital, el nacimiento de iniciativas de este tipo para dar oportunidades a los grupos nuevos. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por el optimismo y es necesario ser consciente del trasfondo «menos bonito»: las redes de contactos, el «hecha la ley, hecha la trampa», la ambigüedad de las bases del concurso, la falta de igualdad de condiciones entre los grupos (ni siquiera en el proceso de grabación, fase más básica e inicial del certamen, hay equidad entre todos los grupos participantes).

Nos queda ahora conocer qué 3 bandas serán las seleccionadas para la final (que será el día 24 de junio con Juanito Makandé como artista invitado), aunque viendo la lista de semifinalistas, es bastante sencillo hacer una apuesta de cuáles serán sin, seguramente, equivocarse demasiado.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Llega la final del Concurso de Bandas de Sala Revolver

Desde hace unos meses, se ha estado celebrando en Murcia el concurso nacional de bandas pop-rock en la Sala Revolver (conocida por todo aquel que alguna vez haya salido de tascas por Murcia), y ya tenemos fecha y nombres para la final.

Son muchas las bandas que han estado luchando por un puesto en la final, pero ya tenemos el nombre de las tres bandas que estarán dándolo todo en el escenario en la final: los elegidos han sido The Meatpies (murcianos), Clot (murcianos) y Liqae (valencianos). La cita será este sábado 9 de abril en la Sala REM de Murcia (en Centrofama). Además, contará con Lagartija Nick como artista invitado.

bandasrevolverfinal

La entrada, como veis, cuesta 5€ anticipada (se pueden adquirir aquí), y 8€ en taquilla, y además incluirá una consumición.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Microsonidos 2016: semana del 24 y 25 de marzo

La semana santa no es excusa para parar al ciclo de conciertos Microsonidos, y esta semana tenemos otras dos citas en la sala 12&Medio:

242503

En lugar de ocupar las jornadas del viernes y el sábado, como es habitual, los dos conciertos de esta semana serán jueves y viernes. Ambas noches, el 12&Medio será tomado por grupos locales: el jueves 24, por 4€ de entrada anticipada, será el turno de The Meatpies y New Jungle. Y el viernes, por 6€, The Lawyers y Alex Juárez. Sin duda, este fin de semana pinta como otro de ajetreadas noches en las salas murcianas.

Estándar