Confirmaciones Festivales, Noticias

Ya conocemos el cartel de la sexta edición del Ruidismo Festival de Bullas

Un año más, el Ruidismo Festival da a conocer su cartel y un año más nos veremos obligados a acercarnos hasta Bullas para disfrutar de grandes grupos del underground nacional.

Un año más, coincidiendo con las fiestas patronales del municipio murciano de Bullas, el Ruidismo Festival congregará a un gran número de grupos nacionales e internacionales del circuito musical más underground el día 5 de octubre. Las actividades volverán a repartirse en varios puntos: el Centro Joven La Almazara; el Museo del Vino de Bullas; el Parque Municipal; The River Café y el bar Polígono 14.

Como banda internacional, este año podremos disfrutar del indie rock de los argentinos Las Ligas Menores; así como de una sesión DJ de Soledad Vélez DJ, que ya actuaría el año pasado en el festival. También tendremos grandes nombres de nuestro país, pudiendo así deborar el pop garagero de Terrier, que presentarán ‘Como un volcán’ (Sonido Muchacho, 2018); o el (post)punk de Rata Negra, grupo surgido de antiguos miembros de La URSS o Juanita y Los Feos. También tendremos el sutil pop de La Estrella de David o los sonidos ochenteros de El Último Vecino.

Como primeras espadas de nuestra región, tendremos a Marcelo Criminal, artista murciano que no deja de crecer y expandir su palabra, en forma de pop lo-fi por todo el país. También murciana, aunque de ascendencia inglesa, es Alondra Bentley que todo apunta a que su concierto será el programado dentro del Museo del Vino de Bullas.

Pero si por algo se ha caracterizado el Ruidismo Festival de Bullas es por su apuesta por los grupos emergentes. Así, como grandes destacadas (otro punto a favor del festival es su concienciación con la visibilidad de bandas femeninas) tenemos a las madrileñas Amparito, con su afilado punk-pop con reminiscencias a Las Vulpess o Parálisis Permanente; las catalanas Rombo, con un pop luminoso lleno de carácter; o las jienenses Uniforms, a medio camino entre el shoegaze más saturado y el dream pop más sencillo.

Completan el cartel el pop de Colectivo Da Silva (Granada) y Yana Zafiro (Murcia), así como una serie de DJs: Carrie Palmer, omnipresente en los locales murcianos y festivales del levante; Estrasburgo 1518, claves en el underground murciano; EUV DJ y Alejandro Disco (habitual en bar ocio).

El festival, gratuito a excepción del concierto-degustación del Museo del Vino, está dirigido por Bullas Noise Pop, una asociación cultural sin ánimo de lucro, cuyo fin es promover la música alternativa e independiente y la cultura de vanguardia, en colaboración con el Ayto. de Bulla y Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA).

Anuncio publicitario
Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias, Recomendaciones, Recomendaciones Festivales

Horarios, DJs y nuestros nombres imprescindibles del Fuzzville!!! #4

La cuna del garage se acerca. Justo dentro de una semana el el resort Magic Robin Hood de Benidorm se vestirá de gala para recibir a las mejores bandas del garage nacional e internacional. Ayer mismo dieron a conocer los djs que nos harán bailar hasta tarde y los horarios de los en total 4 días de conciertos.

unnamed.jpg

Los encargados de hacernos bailar estos 4 días serán El Tucho, Adrián (Shake!), Diego R.J.(conductor de El Sótano de Radio 3), Teenarama, El Combo Tentáculo Dj Set, Chilli Willy (Pretty Thing Club), King Bamma Lama Khan, Von Mierda, Motofer, Cheries Djs, Mighty Caesar, Tito Ramone y Zuhaitz (Bomber). Con ello se completa un cartel entre los cuales, desde El Final del Círculo nos quedamos con los siguientes nombres:

Jacuzzy Boys, que actuarán el sábado 21 a las 20:45h

Hablar del trío de Miami es hablar de uno de los máximos exponentes del surf rock y el garage estadounidense estos últimos años. Sus melodías con tintes de pop y psicodelia nada tienen que envidiarle a otros grandes exponentes como son los Black Lips o Tijuana Panthers.

Nuevo Catecismo Católico, a quienes podremos ver el sábado 21 a las 00:55h

Nuevo Catecismo Católico es uno de los pesos pesados de la escena underground de nuestro país. Sin duda, verlos en el Fuzzville!!! #4 es una de las exclusivas ocasiones que tendremos de verlos más allá de sus vascongadas natales. El grupo, que nació hace más de 20 años en una casa okupada en Donosti promete la mejor amalgama entre el rock & roll, el punk e incluso el glam.

Los Chicos, quienes se subirán el viernes 20 al escenario a las 00:55h

Otros históricos del garage nacional son los madrileños Los Chicos. Con 7 discos en su haber, seguramente sean uno de los grupos que mejor recoja la esencia Fuzzville, gestionando una gran paleta de sonidos que no ha dejado indiferente por ninguno de los escenarios que han pisado en sus más de 15 años de vida.

King Khan’s Louder than Death, quienes prometen electricidad el viernes 20 a las 02:20h

Sin duda, uno de los platos fuertes de esta 4ª edición del Fuzzville es el nuevo proyecto de un viejo conocido del festival. Louder than Death es la hermandad entre el músico alemán con tres estrellas del punk francés, Looch Vibrato y Aggy Sonora (de Magnetix) y  Fredovitch (de los Shrines). Sin duda, harán temblar todo Benidorm con su esperado concierto.

Aullido Atómico, calentarán el Fuzzville #4 a las 20.35h del sábado 21

Ya pudimos disfrutar del intenso directo del trío valenciano Aullido Atómico en algún Deleste Festival. Tras aquella experiencia, no podremos dejar pasar su trash & roll en este festival.

New Bomb Turks, plato fuerte del sábado a las 23:30h

Otro de los grandes nombres internacionales del Fuzzville #4 vienen de Ohio y se respaldan bajo el nombre de New Bomb Turks, con más de 20 años de actividad y difíciles de ver en los últimos 10, los americanos son, sin duda, el mejor sonido punk americano que nos podemos echar al oído en este Fuzzville.

Terrier, concierto siempre certero el viernes 20 a las 00:25h

El cuarteto viene de Madrid, pero sin duda son hijos adoptivos de la costa de Beniyork. No sólo por su himno a la ciudad costera, sino por su sonido desenfadado y sus siempre divertidos conciertos. Lili, David, Manoli y Matías tiene ya preparado una nueva dosis de su «garage pop», el que será su tercer disco y continuación de su genial ‘La Plaga’ (2016)

Moaning, inaugurarán el festival el jueves 19 a las 22h 

La jovencísima banda DIY Moaning con su sonido post-punk serán los encargados de inaugurar el Fuzzville #4 en su fiesta presentación el jueves, con entrada gratuita a las 22h en la sala Sonámbulo Music Club. Junto a ellos (bonus track de nuestros imperscindibles) encontraremos a los gallegos Travesti Afgano.

Podríamos seguir nombrando imprescindibles. No podremos perdernos a Tokyo Sex Destruction, a los padrinos de todo, Sex Museum, a Fogbound o The Stems, y así a un largo etc. Pronto os contaremos por qué, más allá de lo musical, no podéis perderos esta cumbre nacional (e incluso internacional) del garage y el punk que se celebrará en Benidorm entre el 19 y el 22 de abril.

 

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

El Fuzzville #4, con nuevo alojamiento, comienza a tomar forma

Uno de los eventos más alternativos, distintos y auténticos de nuestro país es esa villa del garage y el punk que es el festival alicantino Fuzzville, que tiene lugar en la ciudad de Benidorm. Este año 2018 tendrá nueva localización (de lujo) para acoger a un cartel del cual conocemos ya bastantes nombres muy interesantes.

fuzz4.png

La nueva casa para el Fuzzville #4 es el resort Magic Robin Hood, una auténtica villa con temática medieval que abre sus puertas para convertirse los días 19 a 22 de abril en la villa del garage y del punk rock. En el resort Magic Robin Hood encontraremos bungalows de madera con todos los extras, piscina temática, restaurantes, tres escenarios, feria del disco, Fuzz Market, zonas de esparcimiento, etc.

A lo largo de los últimos meses del recién terminado 2017 nos fueron dejando algunos nombres que conformarán el cartel del Fuzzville #4. Los grupos que encabezan el cartel vienen principalmente del otro lado del charco. Los americanos New Bomb Trucks, The Detroit Cobra y Downtown Boys encabezan junto a los australianos The Stems un cartel donde mitos vivos del garage español tienen cabida. El mítico grupo malasañero Sex Museum o grupos más emergentes como es el caso de Terrier Aullido Autómico son algunos de los nombres mas destacados si llegamos a la parte baja del cartel, que os dejamos líneas más abajo.

Los abonos para el festival se pueden adquirir en su página web, teniendo varias opciones. Por un lado, los abonos sin alojamientos cuestan 62€ más gastos, y por toro, una serie de packs con alojamiento incluido para grupos de personas que rondan los 140 y los 150€ por persona.

Cartel-Fuzzville-Line-Up-30_11-e1512042125551.jpg

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

El reivindicativo She’s the Fest tendrá 2ª edición

El verano pasado se celebró el She’s the Fest, un festival que tiene su sede en el espacio Las Naves, en Valencia, y que tiene como objetivo la divulgación de creación artística que llevan acabo las mujeres de nuestro país, reivindicando así la falta de representatividad en las grandes citas de las mujeres de nuestro país.

Teniendo como eje principal la música, el año pasado participaron en el festival  Belako, Skinny Girl Diet, Les Sueques, Joana Serrat, Leyya y Hella Comet; pero además, actividades relativas al cine u otras disciplinas tienen cabida en She’s the Fest. El cartel de este año pinta tal que así:

De cara a su segunda edición, que se celebrará en el centro Las Naves de Valencia los días 30 de Septiembre y 1 de octubre, el She’s the Fest a elegido a Zahara y Carmen Boza para encabezar su programación musical, y junto a ella encontramos en el cartel a MorganPapaya o Rural Zombies, grupos que os destacábamos esta mañana dentro de nuestra crónica del Sonorama Ribera; a Terrier, quienes nos dejaron con ganas de más tras su paso por el Low Festival; a Brigitte Laverne, Carla y Peluché.

Además, ya conocemos parte de la su programación del «Ciclo Intransitadas», en el cual proyectaran una serie de películas dirigidas por mujeres: ‘Todos están muertos’ de Beatriz Sanchís, ‘Family Tour’ de Liliana Torres, y ‘La novia’ de Paula Ortíz.

Aún quedan más artistas y actividades por confirmar para la segunda edición del She’s the Fest, pero ya podéis comprar los abonos por 25€ aquí.

Estándar
Recomendaciones, Recomendaciones Festivales

Los 10 imprescindibles del Low Festival 2016

Ya hemos entrado de lleno en la temporada festivalera: la inauguramos con el SOS 4.8 y seguimos con el Mad Cool y ya tenemos en el punto de mira la próxima cita: el Low Festival de Benidorm, que hace más de una semana cerró su cartel. Os dejamos con nuestra lista de bandas imprescindibles que actuarán en el festival entre los días 29 y 31 de julio:

32423-620-282

Los Planetas:

Sin duda son uno de los grupos más importantes de la escena indie del país. El concierto de J, Florent y compañía será además un formato especial de 2 horas y media; por lo cual afrontamos el que seguro será un concierto lleno de himnos con una gran expectación.

Las Ruinas:

El trío catalán lanzó el año pasado un genial disco (Siesta Mayor) que no hizo sino engrosar la lista de temazos de letras concisas y ácidas y sonido powerpop que forma su amplia discografía.

Black Lips:

El cuarteto de Atlanta fue de los últimos hombres de unirse al cartel del festival levantino. Con una extensa discografía, seguro que nos muestran un directo enérgico y divertido con sus guitarrazos de garage con regusto psicodélico.

Terrier:

El cuarteto de Madrid probablemente se haya puesto a la cabeza de la escena underground de dicha comunidad, todo gracias a su reciente segundo disco, ‘La Plaga’ (Sonido Muchacho, 2015), en el cual oscuridad y pop forman un matrimonio perfecto.

Niños Mutantes:

Otro grupo mítico de la escena alternativa nacional: Niños Mutantes han cumplido 20 años de trayectoria hace poco y podremos celebrarlos con su directo en el festival, un concierto que, sin duda, estará lleno de temas más que conocidos y que todos corearemos.

Suede

Suede:

El mítico grupo liderado por Brett Anderson sigue en forma. Sus últimas referencias discográficas y sus intensos directos lo avalan y los convierten en el cabeza de cartel más apetecible del festival para muchos.

La M.O.D.A.:

No es nuestro primer concierto de los burgaleses, pero es que este es un grupo que merece la pena ser visto todas las veces posibles. Cuidan al máximo sus directos, haciendo que cada concierto no sea igual que el anterior, así que contagiarán de su energía a los nuevos y a los ya asiduos a la banda.

Xoel López:

Siguiendo con los grandes nombres nacionales, Xoel López traerá al Low su ambiente de atardecer veraniego en la playa con las canciones de sus trabajos en solitario, pero seguro que no faltarán temas más cañeros de la época de Deluxe: un concierto lleno de matices que no habrá que perderse.

Hot Chip:

La banda británica de synthpop serán seguro uno de los directos mas divertidos del festival, puesto que su discografía no es si no una enorme fábrica de hits, y supondrán un genial cierre para la jornada del viernes, dejando el festival muy arriba en su primer día.

Mucho:

Otros a los que tampoco nos cansamos de ver en directo. Hace unos meses sorprendieron a todo el mundo con su nuevo trabajo, Pidiendo en las Puertas del Infierno, y llevarán su arsenal de sintetizadores hasta Benidorm para hacernos flipar con su directo.

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

También habrá escenario Jagermusic en el Low Festival 2016

Esta mañana hemos conocido las 10 bandas que formaran parte del cartel de Low Festival dentro de su escenario Jagermusic, mostrando un reparto a partes iguales entre DJs y bandas.

TW-POST-jager-confirmaciones+the-suicide

En el ámbito electrónico, BSN Posee, JMII, NightCrawler y el dj catalán Sau Poler son quienes nos harán bailar en la noche de Benidorm. Estos dos últimos, os recordamos, también actuarán en el también escenario jagermusic de nestro festival SOS 4.8 (del cual también hemos conocido algunos nombres esta mañana)

A medio camino entre la electrónica y los sonidos post rock tendremos a The Suicide of Western Culture, o Siesta, quienes nos dejaran tintes más psicodélicos. También psicodelia con un regusto más pop, por parte de The Zephyr Bones, y los sonidos mas rock y garage tendrán cabida en el escenario de mano de Los Bengala, Terrier o King Cayman.

Como sabréis, esta ecléctica propuesta de la iniciativa Jagermusic supone una apuesta por la escena emergente de nuestro país, y supone un gran trampolín para pequeños grupos.

Os recordamos que los abonos del festival celebrado en Benidorm los días 29 a 31 de Julio están ya a 61€

Estándar