Noticias, Próximos Conciertos

Espiricom se presentará este sábado 18 en La Yesería

Sin duda, una de las noticias más tristes para la tan manida escena musical murciana fue la desaparición de la banda Schwarz. Por suerte par amucho de nosotros, Don Alfonso Alfonso, lñider de la banda, no tardó en comenzar proyectos que continuaron la estela de Schwarz. Además de un proyecto de electrónica experimental, Artificiero, se uniría a Fran del Valle (al que otros conoceréis por ser el batería de Perro) para crear Espiricom, otro proyecto de tintes electrónicos pero mucho más cercano al kraut y la psicodelia. Mañana sábado 18 se presentarán en La Yesería con un concierto que no podemos dejar pasar.

Como ellos mismos afirman, sin duda este nuevo proyecto sigue la línea que marcaría es abanda madre que fue Schwarz y que estuvo en activo 20 años. Tal vez, las diferencias más remarcables con el mayor énfasis en los elementos de caracter tribal y unas letras, que se adentran en el territorio del ocultismo, cargándose de una enorme carga simbólica. Buen ejemplo de ello es, tal vez esa auténtica obra de arte que es Rubaiyat, segundo corte de ‘Trapezoide’, primer trabajo de la bandacoeditado por Goecia (el propio sello de la banda) y Verlag System. Trapezoide vio la luz a principio de este mismo año, si bien Spiricom ya había tocado en varias ocasiones en 2018 en festivales como Sound Isidro. Actualmente se encuentran ultimando la gira de presentación del disco, que a lo largo de este año volverá a llevarles tanto a diferentes lugares del estado español como a otros puntos de Europa.

El concierto de La Yesería para mañana sábado 18 comenzará, de forma puntual, a las 22.45, y las entradas se pueden adquirir con o sin el LP. Así, adelantadas costarán 8 o 16€, en función de si quieres, o no, llevarte a tu casa un ejemplar de ‘Trapezoide’, y en taquilla ascenderá a 10 o 19€.

Anuncio publicitario
Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Ya conocemos la programación del 22º Lemon Pop

Tras un primer anunció que dejaba en el aire la celebración del que es sin duda el festival más auténtico de nuestra ciudad (y probablemente de nuestra Región), hace unos días, tras una serie de rumores, se hizo oficial que, finalmente, sí habrá 22ª edición del Lemon Pop. Será con el mismo formato que acostumbraba, así como se mantendrán las fechas de celebración pero con una nueva gestión. De nuevo, la ubicación de los días principales del festival será El Parque de Fofó.

LemonPop2017

Si bien el cartel aqueja de falta de algún que otro nombre internacional (por el festival han pasado bandas de la talla de The Pains of Being Pure At Heart o The Primitives en los últimos años), ha seguido manteniendo la esencia y ha vuelto a entusiasmar a los más fieles a esta cita con dos nombres de la casa Elefant Records, habitual colaboradora en la cita. Por un lado, el pop de La Casa Azul, que nos ha hecho bailar en festivales como el Vida de Vilanova i La Geltrú o el Low Festival de Benidorm; y por otro, los habituales set acústicos de La Bien Querida, programada ya en mayo dentro del WAM Estrella Levante y a quien también pudimos ver en un Contempopránea que nos encandiló. Ambos nombres actuarán el día 2 de Septiembre junto a Axolotes Mexicanos, Neleonard, The Yellow Melodies y Luís Elefant DJ. 

El día previo, 1 de Septiembre, está dedicado íntegramente a los grupos locales, que este año vienen encabezados por unos viejos conocidos como son Los Marañones y los últimos coletazos de la intensa gira de los cartageneros Nunatak. Estarán acompañados por otra serie de nombres como son The Runarounds, Clara Plath, M76 y Adiós Nicole. Ambos días, como acostumbra desde hace unas edición, el festival nos hará bailar hasta altas horas de la noche en la Sala REM con un after con entrad libre hasta las 03h.

Pero esto no queda aquí. Una serie de conciertos alargarán la celebración del festival hasta la tercera semana del mes de Septiembre. Por un lado, el festival parece haber aglutinado la final del concurso de maquetas de la Sala REM, programada para el 16 de Septiembre y en la cual Vera Green, Cuervos y The Nawers competirán por proclamarse ganadores del concurso. La noche, además, la cerrará uno de los grupos más en forma de nuestro país: Rufus T. Firefly. La entrada para este concierto cuesta 5€, y se pueden adquirir ya aquí (en taquilla subirán hasta los 8€).

El día antes estará reservado para nuevas propuestas dentro de la música electrónica más alternativa: Schwarz, Hölograma y Listas Futuristas nos transportarán a una amplia serie de lugares sónicos el día 15 de septiembre también en la Sala REM. En esta ocasión la entrada adelantada costará 9€, y en taquilla ascenderá hasta los 12€.

Por último, aún por anunciar el día exacto, la ubicación y demás detalles sobre su concierto, podremos disfrutar de Tachenko y de los locales Joaquín Talismán y los Chamanes en formato acústico.

Estándar