Conciertos, Crónicas

Musicalidad, calidad y energía en la fiesta Limbo Starr con Tachenko, Alborotador Gomasio y Camellos

Desde el día de la presentación del cartel del Microsonidos 2018, que esta semana llega a su fin, teníamos claro que la fecha del pasado viernes era de las más apetecible del ciclo de sonidos. El sello Limbo Starr nos traía en bloque a las que seguramente sean 3 de sus mejores bandas: unos ya veteranos Tachenko y dos grupos más jóvenes como son Alborotador Gomasio y los noveles Camellos. Ante un 12&Medio con una corta afluencia de público los 3 grupos presentaron sus temas de manera más que notable.

29178970_10156225258812938_4889609327767191552_o

El concierto comenzó con Tachenko, ahora en formato dúo y con un set acústico, algo que no era lo más idóneo para las altas horas de la noche que la organización había elegido para el comienzo del evento. Aún así, temas como Nuestra Especialidad o Amable no dejaron de engancharnos, en parte por la musicalidad y el juego de voces marca de la casa, que en este formato se ven sin duda potenciados por a delicadeza y la presencia del silencio necesario ante un set acústico.

Como si de una línea ascendente se tratara, los siguientes en subirse al escenario eran Alborotador Gomasio, con su sonido a medio camino entre el shoegaze y el dream pop. Servidor no podía estar más feliz, pues como bien puntualizaron, el pasado viernes fue la primera vez que el grupo pisaba y actuaba en Murcia. Comenzaron con esa melodía que poco a poco se va instalando dentro de sus oyentes como es «El final de la tarde», con el que también se abre ‘Luz y resistencia’, su último trabajo. Pero Alborotador Gomasio son energía, saturación y noise, por lo que no tardaron en soltar un primer fogonazo con «Parece que no pasa el tiempo» o sobre todo una de los últimos hits de la banda: «La reacción impotente» y ese pegadizo estribillo sobre la velocidad. También recuperarían temas de sus anteriores discos. El primero en caer, contenido en ‘Los excesos de los niños’ (2015) fue la popie «Espíritus helados», que vendría seguida de «En mi no hay calma» una perfecta y pegadiza canción de su primer trabajo que siempre nos recordará al que sería su homólogo americano, los neoyorquinos The Pains of Being Pure at Heart. Aunque nos doliera no poder disfrutar en directo de temas como «Contra el suelo», a los madrileños les tocaba promocionar su ‘Luz y resistencia’, razón por la cual echarían el resto con los temas que conforman dicho disco, que tocaron íntegramente exceptuando un corte. Sin duda, el cierre con el single «Agosto, bailando el caos» y su «Madrid nos va a enterrar» seguida de «Rodeados» dejó claro la calidad musical del cuarteto, atrapados en el underground ante la minusvaloración del gran público y parte de la prensa. 

Reticentes ante la tardía hora de su concierto pero con la misma actitud que desprenden sus letras y melodías, Camellos se subían al escenario y nos soltaban uno de sus temas más gamberros: «Ejecutivo estresado». Supieron trasladar al directo su ‘Embajadores’ (Limbo Starr 2017) de manera  ideal. Un disco de 15 canciones condensadas en menos de 40 minutos no podía ser sino un concierto lleno de fogonazos. Y eso fueron «Gilipollas», «Siempre Saludaba» o su último single «Avances», que condensa sin duda alguna el hipnotizante sonido de Camellos, basado en bajo y batería pesados que nos obligaron a bailar desde el minuto 1. Poco más que decir de un concierto que no fue sino divertido para todos los asistentes, incluido el grupo, que no pudo hacer frente a las tan cargadas copas que cambiaron por una camiseta. La rapidez y concisión de ‘Panto-Ha’ o la musicalidad de «Geografía» o «Puedes contar conmigo» es algo que hay que ver en directo para alegrar alma y cuerpo, así que no hubo duda: Murcia no sabe lo que se perdió en el 12&Medio, pese a poder pecar de linealidad, un concierto de Camellos es sinónimo de un buen rato. Ah!, y no podía faltar ese «Perro verde de Marea» de los madrileños: la genial «Becaria», (pre)cierre del concierto.

Anuncio publicitario
Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Microsonidos 2018: semana del 1, 2 y 3 de marzo

Esta semana los concierto del Microsonidos comienzan en jueves y serán un total de 4, planteándonos una disyuntivas para la jornada central del viernes día 2.

Mañana jueves día 1 de marzo inauguraremos el mes con el concierto de los medio valencianos medio murcianos Alien Tango, quienes acompañados por los locales The Meatpies y el guatemalteco afincado en Madrid Meneo, que se encargará de cerrar la noche en la Sala REM. El concierto comenzará a las 23h y las entradas cuestan de forma adelantada 7€ (+ gastos), subiendo a 10€ en taquilla.

Al día siguiente, el viernes día 2, tendremos que decidir entre dos interesantes e intensas citas. Por un lado, en la Sala 12&Medio tendremos a las 23h a Los Bengala, acompañados por Mona Luisa, presentando su segundo disco ‘Año selvático’. Las entradas para el concierto, de forma adelantada cuestan 10€ (+ gastos), ascendiendo a 12€ en taquilla. Y a la misma hora, pero en la otra punta de nuestra ciudad, en la Sala Musik tendremos, desde Madrid, a Muerte Mortal, quienes compartirán escenario con los locales Sudores de Muerte. En esta ocasión la entrada anticipada cuesta 6€ (+gastos) y 9€ en taquilla.

Por último, el sábado 3 podremos disfrutar de uno de los últimos conciertos que la banda Noise Box dará antes de volver al estudio a continuar ese ‘Every Picture of You Is When You Were Younger’. Junto a ellos estarán Grande Days y Bobito, en un concierto que tendrá lugar en la sala 12&Medio a partir de las 22.30h y cuya entrada adelantada cuesta 6€ (+ gastos), y costará 9€ en taquilla.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Microsonidos 2018: semana del 8, 9 y 10 de febrero

Una semana más, el Microsonidos nos trae interesantes eventos musicales para las salas de Murcia.

Esta semana los conciertos comienzan antes: el jueves día 8 tenemos cita con el americano Sid Griffin en la Yesería. La apertura de puertas será a las 21:30h, el precio de las entradas es de 10€ anticipadas y 12€ en taquilla.

El viernes 9 de febrero tenemos doble evento. En sala Musik tendremos a New Ways y Old Coin. Las dos bandas murcianas fueron de las más destacadas del pasado Creamurcia Pop Rock 2017, llegando New Ways a quedar en tercer lugar del certamen, aprovecharán el evento para presentar su recién estrenado EP, ‘Everlasting’. La apertura de puertas será a las 22:30h, mientras que el precio de las entradas será de 3€ anticipada y 5€ en taquilla.

El mismo día 9 tendremos a Los Coronas en Sala REM. La mítica banda de surf rock viene a Murcia con nuevo disco bajo el brazo, ‘Señales de humo’. La apertura de puertas será a las 22:30h. El precio de la entrada es de 15€ anticipada y 18€ en taquilla.

Para acabar, el sábado 10 de febrero también tendremos dos conciertos para elegir. Por una parte, en Sala Musik tendremos el pop de la murciana Kuve acompañada por Villanueva. La apertura de puertas será a las 22:30h. El precio de la entrada es de 9€ anticipada y 12€ en taquilla.

Por otra parte, también el día 10 pero en la Sala 12&Medio tendremos a Ross y Caballero Reynaldo & The Grand Kazoo. La apertura de puertas será a las 22:00h, mientras que el precio de la entrada anticipada es de 10€ y de 13€ en taquilla.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Microsonidos: sábado 15 de abril

El ciclo Microsonidos está llegando a su fin. De hecho, si no fuera por las fechas añadidas a mitad de ciclo y las aplazamientos de dos conciertos debido al pasado temporal, habríamos cerrado el festival hace una semana. Aún así, quedan un par de balas en la recámara, y una de ellas es el concierto de este sábado día 15 de abril.

Dos jovencísimos y prometedores grupos se darán cita en la Sala 12&Medio de Murcia. Los locales Aire Canadá, quienespresentará su segundo disco, producido por Guille Mostaza y que lleva por título «Manual para el deshielo». Estarán acompañados por la brande de toledo Veintiuno, que nos dejarán con ese sonido que autodenominan “pop negro” y que viaja entre la música pop y rock con influencias del R&B y el Soul.

Las puertas de la sala se abrirán a las 22h y a las 22.30h todo dará comienzo. Podéis haceros por vuestras entradas anticipadas vía internet por 7€ (+ gastos), subiendo el precio en taquilla a 9€.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Microsonidos 2017: semana del 10 y 11 de marzo

La semana pasada tuvimos doblete de Microsonidos en la Sala Musik con los conciertos encabezados por Rufus T. Firefly y Pleyel. Esta semana, tenemos 3 nuevos eventos dentro del ciclo de conciertos.

15977127_10154911010192938_1325505858744059675_n

El viernes 10 tendremos a Joseba Irazoki en La Yesería con su mezcla de folk, rock, psicodelia y experimentación. La apertura de puertas será a las 22:00h y el precio de la entrada es de 6€ anticipada y 8€ en taquilla.

16105736_10154921824162938_6462813347120177096_n

También el día 10 tendremos a Los Malinches en la Sala 12&Medio, una banda influenciada por las bandas latinas de los setenta y la ola underground hispanoamericana. Estarán acompañados por los madrileños Los Wallas. La apertura de puertas será a las 22:00h, la entrada anticipada tendrá un precio de 8€ y 10€ en taquilla.

11-marzo-fizzy-soup

Por último, el sábado 11 de marzo el Microsonidos vuelve a la Sala Musik con el concierto de Fizzy Soup. La banda de Cuenca presentará en Murcia su segundo largo ‘Not so far’, que vio la luz el pasado mes de febrero de la mano de SonBuenos y con el cual han consolidado su mezcla de estilos tan difícil de clasificar. Estarán acompañados de Decembird, la banda de indie pop-rock hermanada a este blog, quienes actualmente están en el estudio grabando el que será su primer EP, ‘Nada grave’. La apertura de puertas será a las 22:30h, la entrada anticipada cuesta 6€ mientras que en taquilla costará 8€.

Estándar
Conciertos, Crónicas, Noticias

Ambiente, actitud, oscuridad, amor, fiesta, Trepàt

Allá por diciembre, cuando el Microsonidos presentó su cartel para 2017, marcamos en nuestro calendario una cita ineludible para el viernes 24 de febrero: Trepàt en la Sala 12&Medio.

Entramos a la sala y nos encontramos con que la oscuridad que caracteriza a la 12&Medio va a juego con el grupo que ocupa su escenario. Los murcianos Tumefactum son los encargados de abrir la noche con su post-punk oscuro y grave. Son más sólidos que la última vez que les vimos en directo, también en el Microsonidos pero esa vez en la fiesta de clausura del año pasado, donde abrieron para Juventud Juché y Perro. Están presentando su nuevo largo homónimo y se les nota más compactos,  más seguros de sus canciones. Llenan más la sala con notables punteos de guitarra, el batería sigue tocando igual de frenético que como recordábamos y la actitud solemne de la bajista termina de sellar su puesta en escena, que llama la atención hasta de los que no terminamos de entender del todo su propuesta.

_dsc1327-1

Tumefactum por Lola López

Salimos a la puerta en el cambio de escenario porque incluso Mariano Rojas a medianoche es más luminoso que lo que hemos visto (y lo que nos queda por ver) esta noche en la 12&Medio. Fantaseamos acerca de los que nos tiene preparado Trepàt. El único encuentro que tuve con ellos fue en el pasado Festival SOS4.8 y apenas había escuchado entonces ‘Torturas en los bares’. Además, habíamos escuchado que cada directo de Trepàt es diferente.

Se abre la puerta de la sala, alguien grita que ya va a empezar y uno de mis acompañantes suelta al cruzar la puerta “qué ganas tengo de Trepàt, me apetece mirar lascivamente a alguien”. Y en esa frase se resume un concierto de los granadinos: ambiente, actitud, oscuridad.

_dsc1407-1

Trepàt por Lola López

Suenan demasiado bien. Desde la primera canción me doy cuenta de que la 12&Medio les viene como anillo al dedo. Trepàt se comen la sala con el ambiente que crean, nos envuelve su atmósfera como una espiral de la que no podemos (ni queremos) salir en toda la noche. Nos hipnotizan y engatusan, pero ellos mismos también están dentro de su juego. Sobre el escenario se lo creen, son actitud, están totalmente metidos en sus canciones y su puesta en escena, todo va acorde: los movimientos de su frontman como en trance, las (escasas) luces de la sala, el tono de sus canciones y el puñado de personas asistentes. El batería parece a punto de estallar y entendemos mejor que nunca eso de que el bombo resuena en toda la ciudad porque Trepàt se han traído el amor a Murcia.

‘Caballo’ y ‘Onix’ son los primeros cañonazos de la noche, contrastando con el silencio sepulcral que se hace en la 12&Medio cuando llega el turno de ‘Playa’, que se hace de rogar por problemas técnicos para finalmente dejarnos mecer por la voz de Miriam y el solemne crescendo que vertebra toda la canción. Entre tanto amor terrenal, queda tiempo para revisitar La Fiesta Oscura y seguidos vienen ‘Martirio’, ‘Transmediterránea’ y ‘Kalashnikov’, que pese a ser parte de su primer trabajo, suenan tremendamente sólidas y frenéticas, se notan reinventados, reformados con el sonido compacto y seguro que caracteriza al Trepàt más reciente.

No hacen falta más que un puñado de temas para afirmar sin miramientos que el de Trepát es uno de los directos más cuidados que me he encontrado nunca. No hay ningún tema que suene como en el disco, todos parecen haber sido estudiados al dedillo para sacar de ellos la mejor versión en directo, han sabido dar forma a todo su setlist alargando las canciones cuando estas lo necesitaban, fusionándolas o cambiándolas hasta hacerlas casi irreconocibles pero inevitablemente bailables (como es el caso de ‘El Amor Está en la Tierra’, que nos deja a todos boquiabiertos cuando Juan Luis suelta la guitarra, aferra con una mano el micrófono y con la otra una baqueta con la que aporrea un pad que suelta ritmos que nos hacen bajar la cabeza, soltar los hombros al ritmo, igual que ellos sobre el escenario). Como era de esperar, el clímax nos lo da ‘Torturas en los Bares’. El bajo nos arrastra y nos dejamos sumergir en Trepàt hasta el fondo y entre potentes sintetizadores y voces sampleadas, ‘Crack’ y ‘Retrofestiva’ nos llevan hasta el final de la fiesta.

Salimos de la sala sin acabar de creernos que esto acabe ya, pero no hay bis y vemos cómo los músicos cargan sus cosas hasta la furgoneta. Si hubieran hecho el setlist el doble de largo no nos hubiéramos quejado, no nos hubiera importado seguir hipnotizados por Trepàt durante otro buen rato.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Microsonidos 2017: semana del 10 y 11 de febrero

Este fin de semana tenemos dos nuevas citas musicales en el ciclo Microsonidos.

En primer lugar, el viernes 10 de febrero tendremos el concierto de Pájaro en La Yesería, quienes vienen con ‘He matado al ángel’, su último disco sacado el pasado 2016, bajo el brazo. La apertura de puerta será a las 22:00h y la entrada tiene un precio de 12€ anticipada mientras que en taquilla costará 15€.

15697250_10154870714622938_6135659967369691692_n

Y en segundo lugar, el sábado 11 de febrero podremos ver a Kuve en la Sala 12&Medio. Además, estará acompañada de Eliana Poveda, la ganadora del pasado certamen CreaMurcia en la modalidad de canción de autor. A las 22:00h tendrá lugar la apertura de puertas, y el precio de las entradas anticipadas es de 10€ y 8€ para las 5o primeras.

15823546_1372102979498831_1656207245521425375_n

 

Estándar
Noticias

Microsonidos 2017: semana del 20 y 21 de enero

La décima edición del famoso Microsonidos dio su pistoletazo de salida el pasado fin de semana con el concierto de M76 y Futuro Terror en la Sala 12&Medio. Este fin de semana, el ciclo nos trae tres nuveas propuestas de conciertos, teniendo incluso solape el viernes debido al reparto de los conciertos de este Microsonidos entre diversas salas de Murcia.

El viernes 20 tendremos a El Imperio del Perro en la Sala Musik, acompañados de los murcianos Garaje Florida (cuyo disco, ‘Ser de Plutón’, se coló en nuestra lista de lo mejor de Murcia de 2016). La apertura de puertas será a las 22:30h, y la entrada tiene un precio de venta anticipado de 7€ y 10€ en taquilla.

15589664_10154845653032938_2440149466000308595_n

También el viernes 20 pero en la sala 12&Medio a Rusos Blancos acompañados de los valencianos Tórtel y de Mona Luisa. En este caso, la apertura de puertas será a las 22:00h, mientras que las entradas tiene un precio de 10€ anticipadas y 13€ en taquilla.

15697673_10154845664962938_2514708579523968842_n

Por último, el sábado 21 tendremos a The New Raemon y McEnroe en la sala Garaje Beat Club, quienes estarán presentando su disco conjunto, «Lluvia y Truenos» (que fue uno de nuestros mejores discos nacionales de 2016). La apertura de puertas es a las 22:00h, y las entradas tienen un precio de 12€ anticipadas y 15€ en taquilla.

16105523_1193617210753718_1596831975815183075_n.jpeg

Una semana más de conciertos en Murcia con ofertas muy interesantes.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Este viernes Futuro Terror abrirán el 10º Microsonidos

Ya está aquí. Hace un mes que conocíamos el cartel completo del ciclo de conciertos Microsonidos, y ya hemos entrado en su semana inicial. Este viernes día 13 de enero comenzará con su primer concierto como no podría ser de otra forma: en el 12&Medio.

futuro-terorr-y-m76

Será el trío alicantino Futuro Terror quienes con su punk acelerado de guitarras enérgicas serán los encargados de abrir el ciclo de conciertos que va a llenar nuestras agendas durante los próximos meses. Presentarán su segundo disco, ‘Su nombre real es otro’, grabado a la vieja usanza en Murcia (para ser exactos, en los Mirador Estudios de Alhama) y publicado con B-Core. Además, los acompañarán los locales M76 (antes conocidos como Miranda 76), también con un sonido garage-punk que promete echar abajo la sala 12 & Medio.

Las puertas de las salas abrirán a las 22h, y a la media hora (22.30h) comenzará el conciertos. Podéis haceros ya con las entradas en compralaentrada, ticketea o los puntos de venta físico.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Ya conocemos la programación del 10º Microsonidos

Esta mañana, en un evento plenamente familiar, el Microsonidos ha anunciado su programación para 2017. Aunque algunos artistas ya habían ido dejando sus fechas caer y nos había dado que pensar, la reacción al ver el cartel completo ha sido muy gratificante.

microsonidos2017

Sin duda, la gran novedad para este año, es que el festival se celebrará en varias salas. Con motivo de su 10º aniversario, Microsonidos saldrá más allá del 12&Medio y La Yesería, pues han programado también conciertos en Sala REM, Sala Musik e incluso Garaje Beat Club.

Con únicamente un nombre internacional entre el cartel, The Wave Pictures, unos viejos conocidos; para este 2017, Microsonidos ha programado bandas emergentes de nuestra región como pueden ser Decembird, Pleyel, La Josephine, Rey Lobo, etc.; al igual que grupos nacionales que poco a poco se van asentando como Rusos Blancos, Trèpat o Rufus T. Firefly. Pero sin duda, los nombres que más perspectivas tienen de triunfar son Enric Montefusco, Maga o Guadalupe Plata, que se encargarán del último concierto del ciclo.

Os dejamos con la programación completa:

13 de Enero en 12&Medio: Futuro Terror y M76.

20 de Enero en Musik: El Imperio del Perro y Garaje Florida.

20 de Enero en 12&Medio: Rusos Blancos, Tortel y Mona Luisa.

21 de Enero en Garaje Beat Club: The New Raemon y McEnroe.

27 de Enero en La Yesería: Pájaro Sunrise.

3 de Febrero en 12&Medio: The Wave Pictures y Tranquilo Rayo.

4 de Febrero en 12&Medio: Los Jaguares de la Bahía.

10 de Febrero en La Yesería: Pájaro.

11 de Febrero en 12&Medio: Kuve y Eliana Poveda.

17 de Febrero en REM: Enric Montefusco y Alex Juarez.

18 de Febrero en La Yesería: Otto.

24 de Febrero en 12&Medio: Trepàt y Tumefactum.

25 de Febrero en Musik: Tailor For Penguins y Ramírez.

2 de Marzo en La Yesería: Segunda Persona.

3 de Marzo en Musik: Rufus T. Firefly y Amago.

4 de Marzo en Musik: Pleyel y New Ways.

10 de Marzo en La Yesería: Joseba Irazoki.

10 de Marzo en 12&Medio: Los Malinches y Los Wallas.

11 de Marzo en Musik: Fizzy Soup y Decembird.

17 de Marzo en 12&Medio: Shinova y Siloé.

18 de Marzo en REM: Crudo Pimento y La Josephine.

24 de Marzo en Musik: Julieta 21.

24 de Marzo en 12&Medio: Murciano Total y Las Odio.

25 de Marzo en 12&Medio: The Limboos.

31 de Marzo en 12&Medio: Tiki Phantoms y Un Médico Raro.

1 de Abril en REM: Maga y Monte Terror.

6 de Abril en REM: Ayoho y Rey Lobo.

7 de Abril en REM: Linda Guilala, La Maniobra de Q y Berlina.

8 de Abril en REM: Guadalupe Plata.

Ya podéis haceros con las entradas en Compralaentrada, oscilando sus precios entre los 3 y los 12€. Con el tiempo, os iremos avisando de cada uno de los eventos.

 

Estándar