Confirmaciones Festivales, Noticias

Ya conocemos la programación completa del GetMAD! Festival 2019

Llega el mes de septiembre y las ciudades comienzan a llenarse de nuevo de interesantes citas musicales. Así, el Lemon Pop o el B Side aquí en Murcia o el habitual GetMAD en la capital son los eventos que, a menudo, más atentos nos hacen estar. de este último ya conocemos la programación para su próxima edición.

GetMad!_FB Evento@2x

Esta edición se celebrará de forma distinta a las anteriores, pues han optado por unificar toda la programación en una sola sala (Ochoymedio Club en Sala BUT) con unos horarios menos limitados a los de otros años y que llenarán de lo más alternativo de la escena garage y punk de dentro y fuera de nuestro país. El festival tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre.

Todos los años GetMAD! cuenta con una banda mítica para encabezar su cartel, y e ste año le toca el turno a los británicos Gang of Four, quienes interpretaránel repertorio completo del disco icónico, combativo y vanguardista que marcó a toda una generación en los años 80, su disco de debut “entertainment!” (1979).

Junto a ellos, encabezan el cartel The Soft Moon, que dará el último concierto de su gira europea y único en España el sábado 14 de septiembre, en la que presenta el cuarto álbum de su carrera, titulado “Criminal” y que parece que describe la hoja de ruta hacia el infierno. Envolvente, sofisticada, lisérgica y empoderada es la música de este artista de Oakland ahora afincado en Berlín

Estos dos nombres no desmerecen para nada al que es sin duda el tercero en discordia de los cabezas de este ahora mini festival: las leyendas noruegas, Motorpsycho que tocarán en GetMAD! sus mayores éxitos de rock psicodélico como Spin, Spin, Spin o On a Plate. La banda lleva en activo desde el año 89 y son ya todo un icono del rock psicodelico que no nos podemos perder.

Pero si por algo de caracteriza el GetMAD! es que todos los nombres del cartel, hasta la letra más pequeña promete la opción a concierto del festival. Y sin duda, para este 2019 no podemos dejar pasar a los americanos Jacuzzi Boys. Directos desde Miami, Florida encontramos a este trío que, en su día, cuando entrabas a su página oficial, es una especie de tarjeta de presentación donde viene el nombre de la banda y una leyenda que decía: “Clubs-Parties-Weddings-Funerals”. Surf rock, garage, actitud y ninguna vergüenza les han hecho ganarse un público más que merecido.

Podríamos tirarnos así con todas las bandas del cartel. Por ejemeplo, con una de las bandas que con más devoción se acoge en nuestras fronteras por la “nextgenerationpunk-garagera”: los norteamericanos Together Pangea, que vuelven a España después de haber lanzado su “Bulls and Roosters” (Nettwerk, 2017) lo que viene a ser su cuarta puesta de largo. O con otros americanos habituales de Burger Records, Cosmonauts, unos clásicos de los escenarios más icónicos de la nueva ola del garage y la música alternativa internacional y cuyo esperadísimo nuevo trabajo “Star 69” (Burger Records)  es una fusión del sonido más californiano de los 80 con mucho slide en la guitarra, imaginería road movie y aroma a brisa de la Costa Oeste con momentos de altísimo fuzz y claras reminiscencias al post punk. Ese nivel que os comentamos lo comparten con Together Pangea, que han lanzado, uno después de otro, los EP Non Stop Paranoia y Dispassionate, más tranquilos y auto reflexivos que sus trabajos anteriores, y cuyo estilo está influenciado por el resurgimiento de los años 50 y 60 que sucedió en los años 80. Otros habituales en estos escenarios son Radioactivity, el aclamado nuevo proyecto de Jeff Burke y Mark Ryan (ex Marked Men), un combo de punk con melodías pop que ha puesto patas arriba la escena norteamericana en los últimos tres años, con tan sólo dos LP. El último, “Silent Kill” (Dirtnap, 2015), mantiene su efectividad pop con una apabullante dosis de guitarras y distorsión a miles de revoluciones por minuto. También de USA vienen Night Beats, que presentará en GetMAD! su nuevo álbum titulado “Myth of a Man”, un trabajo surgido de las cenizas de un periodo especialmente destructivo de la banda, por lo que no es de extrañar que esté poblado de ángeles caídos, vampiros errantes y amantes despechados. Finalmente, del otro lado del charco nos visitarán también Terry & Louie, formados de las cenizas de una de las bandas de punk más trágicas y amadas en la memoria reciente, The Exploding Hearts.

Completan el cartel una serie de nombres que provienen de UK, como Drahla, que nos trasladarán a la época en la que bandas como Elástica, L7 o Babes in Toyland; de Australia, CIVIC va a dar muchísimo de qué hablar, ascendiendo a lo bestia a los primeros puntos de mira de la nueva ola australiana del punk etílico, el power pop rasgado y el glam de voces rotas, y finalmente, de nuestro país, dos nuevos nombres: El Grajo, que hace una música magnífica para oír en casa tranquilamente mientras se le presta -o no-­ atención a sus letras, y otro tanto de lo mismo para asistir a sus conciertos a una sala, y Danger,  una banda a la que no puede ponérsele una procedencia ya que sus componentes pertenecen a lo más variopinto del territorio europeo, pero que, casualidades o no de la vida, han coincido en Malasaña.

Las entradas para el festival se pueden adquirir ya por 52€ + gastos, costando la entrad de día unos 25€ + gastos. Ambas opciones se pueden adquirir en la página web del festival. 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario
Estándar