Confirmaciones Festivales, Noticias

Este viernes tendrá lugar el MAFF Festival

Este próximo viernes se pondrá el broche de oro a la 2ª temporada de los Encuentros Sonoros, y lo harán por todo lo alto con 6 horas de música en el precioso entorno del ateneo huertano de Los Pájaros, en La Arboleja.

MAFF.jpg

Será a partir de las 19h y actuarán 6 nombres de lo más variopinto de nuestra región, así como habrá una feria de artesanía, moda y arte y, por supuesto, del elemento clave de toda noche de San Juan: una hoguera en plena huerta murciana.

Sin duda, uno de los grupos con más buen rollo que podemos encontrar en nuestra región son los cartageneros Karmacadabra, que se mueven con sorprendente facilidad entre el mestizaje, ska, reggae, flamenco o drum and bass y que te enganchan en todos y cada uno de sus conciertos. También un derroche de energía en cada directo es el que supone ver a Clot, que han llegado a telonear a bandas como Bosco, La Raíz o Macaco y fueron ganadores del concurso de bandas de Sala Revólver.

Más en la onda de este magazine son los cartageneros Kessels con su autodenominado indie rock homeless. Finalistas en certámenes que pasan por Rendibú o el TalentoSOS 4.8, cuentan con un primer disco, ‘How to revive a dead’ y en nada nos dejarán su esperado segundo LP. También en el mundo del rock pero con su particular y absurdo rollo llegan WAW, que nos dejarán sus siempre divertidos conciertos-performances.

Por último, dos nombres casi desconocidos y muy prometedores: el proyecto de folk experimental de Ginés Mendoza, Poskusi Sam; y el dueto musical de electrónica analógica FUET. 

La entrada, a precio más que popular (5 euros), incluye además una tapa, y puedes hacerte con ella en este enlace.

Anuncio publicitario
Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Kessels, Tremendo Road, Nebraska y Anomally, finalistas de La Banda Estrella de la Sala El Santo

A lo largo de los últimos meses han tenido lugar las semifinales de «La Banda Estrella», el concurso de grupos emergentes que organiza La Sala El Santo de Cartagena. Ayer se dieron a conocer quienes son los finalistas de esta primera edición.

18057688_1213906925373792_9118226863645217472_n.jpg

3 bandas de la misma Cartagena y una de la capital, Murcia, han conseguido hacerse un hueco en el concierto que tendrá lugar en la joven sala cartagenera el día 19 de mayo. Los grupos que lo han conseguido han sido Kessels, Tremendo Road, Nebraska y Anomally, y recordamos que el premio que se pueden llevar si consiguen ser los campeones es de 3.000€ que irán destinados al desarrollo discográfico de la banda en cuestión. Sin duda, un premio más que suculento y que hará que los 4 geniales grupos lo den todo en la final, lo cual es una razón muy a tener en cuenta para asistir la noche del 19 del mayo a las 22h de la noche a la Sala El Santo de Cartagena (C/ Cuatro Santos).

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Concierto presentación de la II Noche en Blanco para el jueves 20 de abril.

Llega la segunda edición de la Noche en Blanco, el evento más interesante y alternativo de la Facultad de Derecho y posiblemente de la Universidad de Murcia.

Previamente a la que será una noche en la que confluirán conciertos y charlas sobre la relación de la Criminología, el Derecho y la Ciencia Política con diversas manifestaciones culturales como son el cine, la música, las series o la literatura; la organización del evento ha preparado un interesantísimo aperitivo organizado con la colaboración de este blog. Tres de los grupos más alternativos de nuestra región animarán la noche del jueves 20 de abril. Kessels, El Nuevo Acelerador y La Maniobra de Q coincidirán en la Sala Musik de Murcia el próximo jueves 20 para formar un magnífico preludio al evento que tendrá lugar el día 25 de abril.

El primero de los grupos, El Nuevo Acelerador, con sus melodías pop fundidas de manera ideal con los sonidos más garage inspirados por los grupos de los 90, marcada y reconocida influencia del quinteto murciano, crearán un ambiente eléctrico entre todos los asistentes de la sala. Además, tras un primer LP homónimo presentado el pasado mayo de 2016, el pasado mes de enero nos regalaron un single, ‘Canción de aniversario’, grabado al más puro estilo ‘make it yourself’. Por su parte, Kessels llegan desde Cartagena con su sonido que tanto nos recuerda al pop oscuro a medio camino de The Smiths o White Lies. Su sonido quedó patentes en ese EP “How to Revive a Dead”, pero ya se encuentran trabajando en el que será su próximo trabajo y cuyo proceso de grabación interrumpirán para hacernos pasar un buen rato. Y por último, una de las bandas más potentes del panorama underground murciano, ganadores del Creamurcia hace unos años, La Maniobra de Q, cerrará la parte de música en directo del evento. Todos conocemos de sobre que su sonido bebe de los grandes grupos de los 90 como son Slowdive, Los Planetas o The Jesus & Mary Chain, pero sin duda, sus últimas referencias discográficas, en especial el último EP “Segundos de una espera” (Discos Imaginarios, 2016) vemos como el grupo ha hecho completamente propio esas melodías que aúnan el dream pop y el noise.

Además, desde El Final del Círculo, hemos colaborado con  nuestra primera incursión en los medios audiovisuales, y hemos entrevistado a las 3 bandas que participarán. Este será el resultado:

 


La sala abrirá puertas a las 22.30h, y a las 23h empezarán a sonar las primeras y eléctricas notas de la noche. Las entradas se pueden conseguir reservándolas vía dade@um.es o contactando con el responsable de la actividad.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Eliminatorias del concurso de bandas de la Sala El Santo

Este viernes comienzas las eliminatorias del concurso de bandas de la Sala El Santo. El concurso busca a la Banda Estrella y cuenta con la colaboración y organización del Ayuntamiento de Cartagena, Estudios Mirage, SonBuenos y Estrella Levante.

El viernes 24 de febrero tendrá lugar la primera ronda con los conciertos de El Quinto Sistema, Pianissimo y Annomally (a quienes tuvimos ocasión de entrevistar a su paso por la Sala Musik).

La segunda eliminatoria será el viernes 31 de marzo, en esta ocasión los que se enfrentan serán Tremendo Road, Juarez y Kessels (cuyo EP ‘How to revive a dead’ lanzado este pasado año figura en nuestra lista de lo mejor de 2016).

El viernes 21 de abril se celebrará la tercera y última eliminatoria, en esta ocasión con los directos de Atientas, The Merchants y Rey Lobo.

unnamed

Los conciertos serán en la Sala El Santo de Cartagena y la entrada será gratuita. Además, el público tendrá su poder, y es que los asistentes podrán votar por su favorito de cada noche depositando una papeleta, que se facilitará con la primera consumición, a la salida del concierto. Esto dará lugar al accesit del grupo del público, además de ser usado en caso de empate en la votación del jurado.

 

Estándar
Listas

Lo mejor de nuestra Región en 2016. Murcia, qué hermosa eres

¿Acaso creíais que habíamos terminado nuestro repaso del año? ¿Sin daros el coñazo con algo que haya ocurrido en Murcia? Dejando aparte el debate de si existe o no una escena en nuestra Región, lo que está claro es que grupos de la huerta hay a patadas, así que como «menciones de honor» os dejamos la lista de lo mejor que ha parido Murcia en este año 2016. Y sí, al igual que en las listas nacional e internacional, faltan discos, EPs y muchas cosas. Pero estamos en crisis y hay que recortar.

vivasuecia-fuerzamayor

La Fuerza Mayor, Viva Suecia

A principios de año, Viva Suecia lanzó La Fuerza Mayor, su primer largo, y con tan solo un par de escuchas supimos que este sería uno de los mejores discos del año. Encontramos en este disco temas con personalidad propia, ambientes y atmósferas borrosas en constante subida, acompañadas de letras potentes, cercanas a la vez que elaboradas. Aún no hemos terminado de digerir del todo este disco cuando Viva Suecia ya tiene anunciado nuevo largo para principios de 2017. Sin duda, una de las bandas de la Región que más promete.

Segundos de una espera, La Maniobra de Q

Segundos de una espera, La maniobra de Q

Le pese a quien le pese, La Maniobra de Q es actualmente uno de los grupos más consolidados de nuestra región. Sin duda alguna, son los reyes del noise en Murcia (vale, tal vez no es difícil) y estas 5 canciones son buena muestra de ello. Como ya nos adelantaron, cada vez más ruidosos… y cada vez más buenos. En su última referencia han atado los (pocos) cabos sueltos que quedaban sueltos en sus canciones. Estarán en el Microsonidos y tras la última vez que los vimos, no podemos perdérnoslos.

a2798434832_10.jpg

How to Revive a Dead, Kessels

Kessels ha sido uno de nuestros mayores descubrimientos del año en cuanto grupos murcianos, así el EP que han lanzado este 2016, How to Revive a Dead (en el que se han atrevido, muy acertadamente, a cantar en español), tenía que estar en nuestra lista. El rock alternativo de los cartageneros tiene un sello propio, con canciones pegadizas en la que se nota una gran influencia de la escena independiente británica (exacto, en especial The Smiths), un grupo fresco y diferente de lo que impera en la música murciana actual.

estupido-flanders-portada-ep

Estúpido Flanders, Estúpido Flanders

Aunque tal vez con esto ya entremos en cuestión de gustos o incluso de brujería, el dúo Estúpido Flanders ha materializado en este su primer EP que son uno de los grupos (si no el que más) con más potencial de nuestra región (con perdón de Viva Suecia, pero Rafa y compañía ya han explotado). Regalándonos desde una de sus primeras canciones (en español) hasta las más instrumentadas y rockeras. Sin duda, si mantienen sus ideas, podremos disfrutar de ellos más tiempo…

portada-npi-1-600x600

Nunatak y el Pulso Infinito, Nunatak

Este es el segundo largo de Nunatak, un álbum en el que suenan más sólidos y más seguros de sí mismos. Ya con el lanzamiento de los singles dejaron claro que con este disco se han atrevido a explotar su sonido y a introducir elementos que antes se correspondían con el sonido de Nunatak. Han dejado de lado el sonido puramente acústico pero no han perdido su aire épico y enérgico a la vez que sensible. Con este álbum han dejado claro que son un grupo al que aún le queda mucha trayectoria y al que aún le quedan cosas que demostrar y con las que sorprendernos.

a3046385195_10

Ser de Plutón, Garaje Florida

La reencarnación de El Bueno, El Feo y el Mena en Garaje Florida ha sido sin duda uno de los hitos más destacados de Murcia en este 2016. Pasar del inglés al castellano y lo más llamativo, del country al fuzz y el garaje. Y nada de hacerlo poco a poco. Si no hay riesgo no hay opciones de ganar, así que la llegada del buen fuzz a Murcia debía de llegar como lo ha hecho, con un genial disco formado por 12 canciones llenas de garra y energía.

a3536414349_10

Masquerader, Alv McMartin

La nota rockera de la lista la pone Alv McMartin, quienes presentaron hace unos meses este EP, Masquerader. En este disco encontramos cinco temas llenos de aire vintage, rock and roll de carácter clásico, swing y rythm & bluez, limpio y bien hecho, en el cual se notan las influencias de grandes nombres del rock. Mención especial para su directo, también lleno de energía y sin un solo fallo.

a3707349974_16

Phantom, Poolshake (fka. Glasgow)

Los chavales de Glasgow ahora se llaman Poolshake, sí, pero a lo que vamos. Phatom nos muestra un sonido fresco, enérgico y descarado lleno de influencias de la psicodelia y el surf rock. En directo son sin duda efectivos, y debido a su edad tienen un largo potencial. Se merecen tener el foco sobre ellos, y ‘NY Subway’, ‘Waif’ o ‘Nebraska’ son buena prueba de ello.

1465898889-neuman_iloveyou_ep1400-2

I love you, Neuman

Priman los EPs en la selección murciana, y no podíamos obviar el que ha firmado Neuman. Tras la publicación de If en 2014 y la exhaustiva gira que le acompañó, este año Neuman ha publicado estos cuatro temas caracterizados por el ya reconocible sonido a antiguo, a sucio y a radio lejana de esta banda. Nos han sorprendido con temas más guitarreros y rápidos, pero también han dejado hueco para la ternura y para los versos en castellano.

Staring into the Woods

Fragments of a Picture, Staring into the Woods

Fragments of a Pictures es el EP de la jovencísima banda Staring into the Woods, que se quedaron finalistas en el II Alpha UM. En este EP vimos lo mismo que en su día en la final del concurso, unos músicos geniales que saben canalizar sus amplio abanico de influencias a la perfección. Encontramos desde el sonido más grunge a lo Incubus o Audioslave a lo más experimental del post-rock. ‘To Know Me’ o ‘Lew the Woods Swallow Us’ merecen sin duda una mención especial por encarnarlo a la perfección.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Centrofama en acústico (II) el 16 de diciembre

Como ya os contamos, el viernes pasado tuvo lugar la primera jornada de Centrofama en acústico, con las actuaciones de Lelé Terol, Eli Poveda, La Josephine y Estúpido Flanders. Mañana, viernes 16 de diciembre, tendrá lugar la segunda edición de este evento.

centrofama-acustico-2

En este caso, contaremos con otros 4 acústicos totalmente gratuitos. La tarea de llenar de música la galería comercial Centrofama correrá a cargo de Alex Tired (el ya conocido cantautor de la Región, quien abrirá la jornada a las 17:00h), Decembird (ganadores del pasado Alpha UM, abriendo por ello el pasado Welcome Estrella de Levante, a quienes ya conocemos en formato acústico, tocarán a las 18:00h), Clot (los ganadores del primer concurso de bandas de la Sala Revólver, cuyo turno es a las 19:00h), y Kessels (ya les vimos en acústico en el pasado BigUp y serán los encargados de cerrar la jornada a las 20:00h).

 

 

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

GRAND, Kessels y Nebraska pondrán la banda sonora de la noche del viernes 28.

Hace unas semanas, en el pasado BigUP! Calle el grupo cartagenero Kessels nos sorprendió, pese a las condiciones que se les presentaron. Este viernes podremos disfrutar de nuevo de ellos en la sala Musik.

14720351_1037285666369253_5258099206157016919_n

El concierto se enmarca dentro de la gira del grupo natural de Benicassim, GRAND, «No-Hotel Tour». Además de los castellonenses y nuestros amigos cartageneros, directamente desde San Javier, el grupo Nebraska será quien completará el cartel. Sin duda, una noche para disfrutar de estos pequeños e interesantísimos grupos emergentes o simplemente para descubrirlos. Además, el concierto, que comenzará sobre las 22h30, cuesta únicamente por 5€, comprándose las entrada directamente en la taquilla.

Estándar
Crónicas

Reflexiones post BigUP 2016 2: Calle

Tras dejaros ayer las reflexiones fruto de mi asistencia al BigUP Encuentro y Congresos, hoy toca con la parte más llamativa del certamen, las actuaciones en la calle, que como novedad de este año, eran 8 y no 6 bandas las que actuaban.

Fotografía por Manuel Romero

Fotografía por Manuel Romero

Decidí seguir la Ruta Oro por una razón básica: era por el centro y por tanto me pillaban más cerca de casa, donde tenía una serie de cosas que hacer. Esto me hizo llegar tarde y ya con Alv McMartin empezado. El músico pelirrojo (al fondo en la imagen) presenta una sólida propuesta llena de americana music. Con su EP recién estrenado, congregó a una notable cantidad de público en la Avenidad de la Libertad a eso del mediodía. Tal vez su música no aporta gran cosa (estamos hablando de algo que ya se hacía tal cual en los años 50-60), pero Alv lo hace MUY bien, sin caer en el aburrimiento que otros grupos con el mismo sonido nos acaban por producir.

La siguiente parada nos llevaba al lateral del Teatro Romea, donde Río Viré se echaba una siesta. El músico cartagenero, con intención de dar una pizca de teatralidad a su actuación comenzó dentro de su camerino particular, una tienda de campaña que los habituales de los festivales conocemos muy bien. Su canción de autor acompañada por contrabajo, segunda guitarra y batería la conocemos de sobra, como otros cantautores de nuestra región nos cautivan sin saber muy bien el porqué. Tal vez porque la energía que transmite e impregna el ambiente nos hace pasar un buen rato sin importar qué haya a nuestro alrededor, incluso si, como fue en esta ocasión, se trata de uno de esos maravillosos organillos que amenizan las mañanas de los sábados…

Tras el cartagenero era el turno de Claim, quienes junto a Aire Cánada eran de los nombres más indie pop de esta edición. El grupo presentaba ‘Barbados’, su último trabajo que viene con una curiosa y llamativa presentación. Trajeron su público específico, lo cual hizo que el grupo se sintiera más que cómodo durante su actuación, y que a mí me sorprendiera gratamente. Sin presentar nada nuevo, pero a diferencia de otros grupos del mismo sonido, no caen en la imitación descarada, y suenan propios y compactos. Sin duda, nos fuimos a comer con un gran sabor de boca.

Fotografía por Manuel Romero

Fotografía por Manuel Romero.

Mi gran apuesta para este BigUP Calle y para los años venideros era la siguiente parada. Estúpido Flanders volvía a su formato primigenio, el acústico, en la plaza de la Merced. Tras ese martillo pilón que supuso el verlos con banda en el homenaje a Supersubmarina del pasado LemonPop, este formato mostraba la desnudez de las canciones más folk del dúo (en esta ocasión trío, con una pequeña batería; caja, platillo y poco más). La perfección de sus canciones, sin duda composiciones redondas, sumadas a la capacidad vocal de Carmen nos dejaron igual de satisfechos que cuando los vimos con banda. Sin duda Estúpido Flanders no se puede encajar en un sonido específico, y tal vez eso, junto a la grandeza de sus composiciones los haga ser el grupo emergente con más potencial de nuestra región.

Lo siguiente en actuar en la misma ubicación suponía una de las novedades de este año para el BigUP! Calle: con el objetivo de crecer paso a paso, una banda nacional y otra internacional se unirían al cartel, pero lamentablemente la segunda no pudo asistir, y el BigUp! subió un gran escalón en vez de subirlo de dos en dos. La banda nacional fue Fizzy Soup, naturales de Cuenca. El grupo, ganador del concurso del Sonorama Ribera o del Festival de Les Arts, entre otros, es sin duda de los grupos emergentes más interesantes de nuestro país. Con un  sonido con aires de folk, de soul e incluso un punto psicodélico, fueron sin duda lo mejor del BigUP! Calle. Batería, bajo, xilófono y guitarra fueron más que suficiente para llenar la tarde de la sensualidad que Javi, el cantante, desprende con su voz y que casa de lujo con la música del grupo.

La última de las ubicaciones de esta Ruta Oro era en el MUBAM. Dos jovencísimas bandas cerraban la jornada y con ello nuestra aventura en el certamen (no pudimos asistir al broche de oro con Coque Malla en la Sala REM). La primera de ellas, GLASGOW, quienes ya nos dejaron con la mandíbula desencajada en la presentación de su EP. En esta ocasión la sensación no fue la misma, pero dos importantes factores negativos se dieron: el primero, la sustitución del batería oficial, quien estaba de viaje; y el segundo la adaptación de los sonidos marca del grupo al acústico. Aun así, las canciones están ahí, y es innegable que las composiciones son geniales y que los chavales son un talento en erupción.

Fotografía por Manuel Romero

Fotografía por Manuel Romero

Los encargados de cerrar la Ruta Oro fueron los cartageneros Kessels, quienes entraron en sustitución del grupo internacional que no pudo asistir finalmente. El grupo, al igual que los chavles de Glasgow pierden bastante en acústico, pero mantienen la sólida estructura de sus canciones. Además, el chorro de voz de Paquito nos hace estremecernos cada vez que hace los giros que las canciones requieren. Sin duda, el pasado sábado nos quedamos con ganas de escuchar en eléctrico las nuevas canciones que presentaron y las cuales entraban a grabar en breve.

Con esto terminaba nuestra Ruta Oro del BigUP! Calle 2016. Tras tres años consecutivos asistiendo a él, y tal vez por estar más metido en todo el mundillo, este fue el que más disfruté y el que mejor sabor de boca me dejó; pero también el compromiso puesto por parte de la organización en las actividades del certamen fueron también causa del gran BigUP! que vivimos la semana pasada.

Estándar
Noticias

Nueva incorporación y ubicaciones para el BigUp Calle 2016

Esta mañana os hemos dejado una de los eventos más llamativos de la programación del BigUp! para su edición de este año, que tiene lugar esta semana. Hace unas horas hemos conocido una nueva incorporación al BigUp Calle, así como las ubicaciones de sus dos rutas habituales.

bigup-mapa-2106

Una de las nuevas novedades que hemos conocido para este año es que el Big Up Calle no será unicamente por la tarde, sino que a partir de mediodía tendremos ya algunos de los showcases. 

Aunque por parte de la organización pretendían traer una banda internacional afincada en Liverpool para completar la programación, finalmente tendremos la participación de la banda cartagenera Kessels, a quienes ya hemos podido ver en actuaciones como las del homenaje a Supersubmarina parte del pasado LemonPop Festival.

Para una mayor facilidad en conocer las ubicaciones, nos han facilitado un enlace donde poder verlas de forma más clara; así como también nos han descubierto los expertos que estarán presentes, entre los cuales se encuentran Roger Dedeu, (SOS 4.8), Jose Manuel Piñero (Low Festval, Fuzzville), Juan Carlos La Fuente (Sonorama Ribera), Fernando Navarro (El País), Arturo García (Mondosonoro) o JM Sebastián (Radio 3).

El BigUp! 2016 ya está aquí, mañana dará comienzo con la Exposición Jam Sesión de Platty García en el Centro Puertas de Castilla, donde muchos agentes activos en la escena musical murciana han sido retratados.

Estándar