¿Acaso creíais que habíamos terminado nuestro repaso del año? ¿Sin daros el coñazo con algo que haya ocurrido en Murcia? Dejando aparte el debate de si existe o no una escena en nuestra Región, lo que está claro es que grupos de la huerta hay a patadas, así que como «menciones de honor» os dejamos la lista de lo mejor que ha parido Murcia en este año 2016. Y sí, al igual que en las listas nacional e internacional, faltan discos, EPs y muchas cosas. Pero estamos en crisis y hay que recortar.

La Fuerza Mayor, Viva Suecia
A principios de año, Viva Suecia lanzó La Fuerza Mayor, su primer largo, y con tan solo un par de escuchas supimos que este sería uno de los mejores discos del año. Encontramos en este disco temas con personalidad propia, ambientes y atmósferas borrosas en constante subida, acompañadas de letras potentes, cercanas a la vez que elaboradas. Aún no hemos terminado de digerir del todo este disco cuando Viva Suecia ya tiene anunciado nuevo largo para principios de 2017. Sin duda, una de las bandas de la Región que más promete.

Segundos de una espera, La maniobra de Q
Le pese a quien le pese, La Maniobra de Q es actualmente uno de los grupos más consolidados de nuestra región. Sin duda alguna, son los reyes del noise en Murcia (vale, tal vez no es difícil) y estas 5 canciones son buena muestra de ello. Como ya nos adelantaron, cada vez más ruidosos… y cada vez más buenos. En su última referencia han atado los (pocos) cabos sueltos que quedaban sueltos en sus canciones. Estarán en el Microsonidos y tras la última vez que los vimos, no podemos perdérnoslos.

How to Revive a Dead, Kessels
Kessels ha sido uno de nuestros mayores descubrimientos del año en cuanto grupos murcianos, así el EP que han lanzado este 2016, How to Revive a Dead (en el que se han atrevido, muy acertadamente, a cantar en español), tenía que estar en nuestra lista. El rock alternativo de los cartageneros tiene un sello propio, con canciones pegadizas en la que se nota una gran influencia de la escena independiente británica (exacto, en especial The Smiths), un grupo fresco y diferente de lo que impera en la música murciana actual.

Estúpido Flanders, Estúpido Flanders
Aunque tal vez con esto ya entremos en cuestión de gustos o incluso de brujería, el dúo Estúpido Flanders ha materializado en este su primer EP que son uno de los grupos (si no el que más) con más potencial de nuestra región (con perdón de Viva Suecia, pero Rafa y compañía ya han explotado). Regalándonos desde una de sus primeras canciones (en español) hasta las más instrumentadas y rockeras. Sin duda, si mantienen sus ideas, podremos disfrutar de ellos más tiempo…

Nunatak y el Pulso Infinito, Nunatak
Este es el segundo largo de Nunatak, un álbum en el que suenan más sólidos y más seguros de sí mismos. Ya con el lanzamiento de los singles dejaron claro que con este disco se han atrevido a explotar su sonido y a introducir elementos que antes se correspondían con el sonido de Nunatak. Han dejado de lado el sonido puramente acústico pero no han perdido su aire épico y enérgico a la vez que sensible. Con este álbum han dejado claro que son un grupo al que aún le queda mucha trayectoria y al que aún le quedan cosas que demostrar y con las que sorprendernos.

Ser de Plutón, Garaje Florida
La reencarnación de El Bueno, El Feo y el Mena en Garaje Florida ha sido sin duda uno de los hitos más destacados de Murcia en este 2016. Pasar del inglés al castellano y lo más llamativo, del country al fuzz y el garaje. Y nada de hacerlo poco a poco. Si no hay riesgo no hay opciones de ganar, así que la llegada del buen fuzz a Murcia debía de llegar como lo ha hecho, con un genial disco formado por 12 canciones llenas de garra y energía.

Masquerader, Alv McMartin
La nota rockera de la lista la pone Alv McMartin, quienes presentaron hace unos meses este EP, Masquerader. En este disco encontramos cinco temas llenos de aire vintage, rock and roll de carácter clásico, swing y rythm & bluez, limpio y bien hecho, en el cual se notan las influencias de grandes nombres del rock. Mención especial para su directo, también lleno de energía y sin un solo fallo.

Phantom, Poolshake (fka. Glasgow)
Los chavales de Glasgow ahora se llaman Poolshake, sí, pero a lo que vamos. Phatom nos muestra un sonido fresco, enérgico y descarado lleno de influencias de la psicodelia y el surf rock. En directo son sin duda efectivos, y debido a su edad tienen un largo potencial. Se merecen tener el foco sobre ellos, y ‘NY Subway’, ‘Waif’ o ‘Nebraska’ son buena prueba de ello.

I love you, Neuman
Priman los EPs en la selección murciana, y no podíamos obviar el que ha firmado Neuman. Tras la publicación de If en 2014 y la exhaustiva gira que le acompañó, este año Neuman ha publicado estos cuatro temas caracterizados por el ya reconocible sonido a antiguo, a sucio y a radio lejana de esta banda. Nos han sorprendido con temas más guitarreros y rápidos, pero también han dejado hueco para la ternura y para los versos en castellano.

Fragments of a Picture, Staring into the Woods
Fragments of a Pictures es el EP de la jovencísima banda Staring into the Woods, que se quedaron finalistas en el II Alpha UM. En este EP vimos lo mismo que en su día en la final del concurso, unos músicos geniales que saben canalizar sus amplio abanico de influencias a la perfección. Encontramos desde el sonido más grunge a lo Incubus o Audioslave a lo más experimental del post-rock. ‘To Know Me’ o ‘Lew the Woods Swallow Us’ merecen sin duda una mención especial por encarnarlo a la perfección.