Confirmaciones Festivales, Noticias

Programación del Fuzzville #6 por días

Ya conocíamos el grueso del cartel del Fuzzville #6, el festival más bestia de Benidorm (y de nuestro país seguramente). La semana pasada, el festival distribuyó sus 25 nombres (3 de nuevo anuncio) a lo largo de sus 3 jornadas de fuzz y rock n roll.

unnamed.png

Las tres últimas incorporaciones que cierran el cartel de la sexta edición vienen de la mano de algunos de los sellos discográficos que poblarán el Fuzz Market, un meeting point que ya es tradición para los amantes del vinilo independiente.

CHILL, que vienen de la mano de Family Spree Records: cuarteto liderado por los burgaleses Vicen Noise (voz y guitarra) y Trash Diamond (guitarra), junto a Paul Rod (bajo) y Antoine de la Plata (batería), cuyo primer EP homónimo, ha sido grabado, mezclado y producido por Luis Caretti de Protege Moi Studios. con un sonido que va desde el rock ‘n roll más bubblegum de grupos como The Bay City Rollers o The Osmonds, a un hard rock con esencias punk de los 70s como The Runaways o MC5.

MALA BRAVA, del sello Delia Records, quinteto femenino autodefinido como «una banda garajera y sotanera de 5 chicas afincadas en Madrid que el destino hizo coincidir  en un momento de sus vidas en el que ansiábamos participar en una banda formada íntegramente por chicas, enamoradas de los sonidos Surf, Garaje, Rock&Roll y sobre todo de la música a golpe de amplis, platos y pedales.NO CRAFTS, grupo del sello Ciudad Oasis, un power trio madrileño que comienza su andadura en verano de 2015. Con tan sólo tres años de actividad, y pese a la juventud de sus integrantes ya han conseguido llamar la atención de la prensa especializada, con un sonido que se nutre de influencias como Deerhunter, The Cure o Cloud Nothings

Junto a los tres nombres y la distribución por días que podéis ver más abajo, han sido confirmados los sellos discográficos y tiendas independientes poblarán el Fuzz Market en la sexta edición de Fuzzville!!!

Wild Honey Records • Dirty Water Records • Munsterama • Bang! Records • Family Spree • Folc Records • Hurrah! Música • Delia Records • Monasterio de Cultura • Ghost Highway • Rufus Recordings • Pipus Records • Holy Cuervo • Snap! Records • Discos Precolombino • Sonido Muchacho • Ciudad Oasis • The John Colby Sect • Buzz! Guitars • Metalic´KO Leather • The October Press • Old School Shoes

Así como las Junk Sessions, o lo que vienen a ser las pinchadas oficiales de Fuzzville!!!, estarán protagonizadas por Diego RJ (El Sótano de Radio3) • Franz Barcella (Wild Honey Records) • Cheries Djs • Doborah Devobot (Family Spree Records) • Cosmetic Couplé • Inés y Juan (especial V aniversario The John Colby Sect) • Teenarama Powerpop • Alberto Charro Pinchadiscos (Discos Precolombino).

photo_2020-02-14_20-51-57.jpg

La organización avisa a sus seguidores que ya son menos de una centena las cabañas que quedan disponibles poniendo a la venta los últimos Pack Full – Experience que incluyen el abono general, alojamiento y pensión completa en el propio resort Magic Robin Hood y acceso a las fiestas matinales (Pool Parties) los días 28 y 29 de marzo donde tocarán bandas como The Courettes, Bifannah, Gogo Loco o Familia Caamagno, todo ello desde 160 € por persona.

Los abonos generales y entradas por día para la programación nocturna en Fuzville!!! (no incluyen acceso a las Pool Parties) están a la venta desde 38€ hasta agotar existencias en http://fuzzville.es/

Anuncio publicitario
Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Nuevas confirmaciones de altura por parte del Low Festival

Ya os comentábamos hace unos días lo que hasta el momento nos estaba preparando el festival levantino Low Festival para su edición que tendrá lugar los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto de 2020 en Benidorm. Ayer, el festival capitaneado por Producciones Baltimore engordó su cartel con una decena de confirmaciones muy interesantes.

Confirmaciones_LOW_IGpost@2x (1).png

Las confirmaciones de ayer vienen encabezadas por 3 nombres internacionales para todo tipo de gustos. Personalmente, nos quedamos, sin duda alguna, con la confirmación de los australianos King Gizzard & the Lizard Wizzard, una de las bandas más eclécticas de la actualidad con unas aptitudes musicales que superan los límites de la genialidad y domino de estilos, siempre con la psicodelia como caldo de cultivo.

Otras de las confirmaciones punteras de ayer fue la del regreso de los británicos Metronomy, a quienes pudimos ver en un SOS 4.8 y que presentará, actuando por primera vez en Benidorm, su inminente nuevo disco ‘Metronomy Forever’. Completa el tridente de confirmaciones internacionales unos viejos conocidos del festival, los americanos !!! (Chk Chk Chk). 

Otros que regresan al festival levantino son El Columpio Asesino, quienes además presentarán un disco que podremos escuchar en cuestión de días. Así como el dúo Ojete Calor, quienes no se cansan de montar sus fiestas por toda la geografía del país.

Pero sin duda, una de las bandas que más ganas tenemos de ver en directo este año es el cuarteto Belako, cuyo próximo disco,  ‘Plastic Drama’, verá la luz en mayo de este mismo año, y prometen que será su trabajo más «ambicioso, reflexivo y, sobre todo, reivindicativo». Unas habitual del festival se despiden por un tiempo: Las Chillers han decidido despedirse a lo grande en uno de los escenarios que las vio nacer, el del Low Festival de Benidorm.

Cierran, por la parte baja del cartel, las confirmaciones de 3 bandas interesantísimas. Por un lado, Bifannah, banda de origen gallego que se engloba entre los sonidos rock y garaje; por otro lado, el murciano Marcelo Criminal, vanguardia del pop lo-fi; y los alicantino Ugatz, trío formado en 2018 que mezcla rock, punk y stoner.

Los abonos para el festival se pueden adquirir en su web por 54€ + gastos, en el caso de los abonos VIP y VIP POOL, están disponibles por 115€ y 170€ respectivamente.

 

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

IDLES, brutal confirmación para cerrar el cartel del Canela Party 2020

Hace aproximadamente un mes os contábamos que bandas conformaban el grueso del cartel del Canela Party, festival que tendrá lugar en Málaga los días 5 a 8 de agosto en Málaga… ¡De nuevo al aire libre! Antes de la confirmación bomba que nos ha dejado la organización ya nos dieron información sobre esta novedad, que os detallamos más abajo… tras mostraros el cierre de cartel del Canela Party 2020.

unnamed.jpg

Así es. Una de las bandas del momento, los británicos IDLES actuarán en el Canela Party 2020 siendo este el único festival español en el que lo harán en 2020.  Los de Bristol se encuentran trabajando en su tercer álbum tras Joy as an Act of Resistance, el disco que los encumbró a nivel mundial.

Se unen así a los nombres que ya conocíamos: BaiucaBronquioCalifato ¾CamellosCarolina DuranteChaqueta de ChándalThe Coathangers (USA), Dan Deacon (USA) Deerhoof (USA), Los EstanquesGHUM (UK), IDLES (UK), Jonathan Bree (NZ), Kate Davis (USA), Lysistrata (FR), Los ManisesMedallaMelenasMETZ (CAN), Omni (USA), ParquesvrRata NegraRayo y La Trinidad.

Comos os hemos comentado anteriormente, después de muchos años luchando por esta opción, la organización del festival ha conseguido que Viernes y Sábado del CanelaParty 2020 se celebren en un recinto al aire libre: será, como ya ocurrió en 2009, en la plaza de toros de Torremolinos, dando un nuevo uso cultural a un recinto que, por suerte, lleva ya 8 años sin maltratar animales. Además, la organización, para los que ya tuvieran alojamiento en Málaga, pondrá autobuses gratuitos desde el centro de la ciudad.

Los abonos del festival aún se pueden adquirir por 50€ en Wegow.

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Primeras confirmaciones del Canela Party 2020

Desde hace un tiempo, parte del público festivalero, entre el cual quien escribe estas líneas se incluye, ha empezado a ver con mejores ojos aquellas pequeñas citas estivales que ofrecen al usuario una experiencia más pequeña pero el doble de satisfactoria. Uno de esos eventos podría ser el malagueño Canela Party, que esta mañana ha dejado sus primero nombres para 2020.

unnamed.jpg

Si bien ya conocíamos que unos incombustibles Carolina Durante actuarán entre los días 5 y 8 de agosto, con la tanda de confirmaciones de hoy son hasta 17 los nombres que conocemos de un festival que promete cambiar el formato que le ha llevado a tomar la relevancia que hora tiene. Califato ¾, Camellos, Chaqueta de Chándal, The  Coathangers, Deerhoof, Los Estanques, Jonathan Bree, Kate Davis, Lysistrata, Los Manises, Medalla, Melenas, Omni , Parquesvr, Rata Negra, Rayo y La Trinidad son los nombres que conformarán gran parte del cartel de la próxima edición del Canela Party,  que promete ser la más ambiciosa del CanelaParty hasta la fecha.

La organización ha puesto un cupo de abonos a la venta por 40€ que se podrán adquirir hasta fin de existencias o hasta el próximo día 22 de noviembre en este enlace.

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

El Primavera Weekender irrumpe en el levante con un vertiginoso cartel.

Tras la celebración el pasado mes de mayo del mastodóntico festival Primavera Sound, la organización anunció la internacionalización de la marca (salvando la existencia del hermano luso del festival catalán). En la onda expansiva, que llegó a cruzar el charco, tuvimos la suerte de que entrara una localización cercana para nuestras tierras murcianas: Benidorm. La ciudad valenciana acogerá los próximos días 8 y 9 de noviembre la primera edición del Primavera Weekender, que tendrá un cartel de altura:

20190603-primaveraweekender-1web.jpg

Podríamos decir que el cartel viene encabezado por grupos veteranos como Belle & Sebastian, Primal Scream o Sleaford Mods, pero el cartel es una especie de «escoge tu propia aventura», y presenta nombres noveles de igual o mayor calidad, como pueden ser Cigarettes After Sex o IDLES; o en lo nacional nombres como Derby’s Motoreta Burrito Kachimba o Yawners. El cartel del festival cuenta además con presencia murciana, pues actuarán Poolshake o Yana Zafiro, y grandes nombre de la electrónica como John Talabot.

El festival tendrá lugar en el Magic Robin Hood Camp, parque vacacional de la ciudad de Benidorm donde también se celebra el salvaje Fuzzville Festi, y, a diferencia del festival de fuzz y garage, sí que ofrecerá abonos sin alojamiento, que se pueden adquirir ya por 115€ + gastos. Los abonos con alojamiento, que incluyen además pensión completa, se pueden adquirir desde 470€. Todas las opciones las puedes consultar en la página web del festival.

Con la llegada de este nuevo Primavera Weekender a Benidorm, el levante tendrá otro gran festival a tener en cuenta en los calendarios festivaleros.

 

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Ya conocemos el cartel de la sexta edición del Ruidismo Festival de Bullas

Un año más, el Ruidismo Festival da a conocer su cartel y un año más nos veremos obligados a acercarnos hasta Bullas para disfrutar de grandes grupos del underground nacional.

Un año más, coincidiendo con las fiestas patronales del municipio murciano de Bullas, el Ruidismo Festival congregará a un gran número de grupos nacionales e internacionales del circuito musical más underground el día 5 de octubre. Las actividades volverán a repartirse en varios puntos: el Centro Joven La Almazara; el Museo del Vino de Bullas; el Parque Municipal; The River Café y el bar Polígono 14.

Como banda internacional, este año podremos disfrutar del indie rock de los argentinos Las Ligas Menores; así como de una sesión DJ de Soledad Vélez DJ, que ya actuaría el año pasado en el festival. También tendremos grandes nombres de nuestro país, pudiendo así deborar el pop garagero de Terrier, que presentarán ‘Como un volcán’ (Sonido Muchacho, 2018); o el (post)punk de Rata Negra, grupo surgido de antiguos miembros de La URSS o Juanita y Los Feos. También tendremos el sutil pop de La Estrella de David o los sonidos ochenteros de El Último Vecino.

Como primeras espadas de nuestra región, tendremos a Marcelo Criminal, artista murciano que no deja de crecer y expandir su palabra, en forma de pop lo-fi por todo el país. También murciana, aunque de ascendencia inglesa, es Alondra Bentley que todo apunta a que su concierto será el programado dentro del Museo del Vino de Bullas.

Pero si por algo se ha caracterizado el Ruidismo Festival de Bullas es por su apuesta por los grupos emergentes. Así, como grandes destacadas (otro punto a favor del festival es su concienciación con la visibilidad de bandas femeninas) tenemos a las madrileñas Amparito, con su afilado punk-pop con reminiscencias a Las Vulpess o Parálisis Permanente; las catalanas Rombo, con un pop luminoso lleno de carácter; o las jienenses Uniforms, a medio camino entre el shoegaze más saturado y el dream pop más sencillo.

Completan el cartel el pop de Colectivo Da Silva (Granada) y Yana Zafiro (Murcia), así como una serie de DJs: Carrie Palmer, omnipresente en los locales murcianos y festivales del levante; Estrasburgo 1518, claves en el underground murciano; EUV DJ y Alejandro Disco (habitual en bar ocio).

El festival, gratuito a excepción del concierto-degustación del Museo del Vino, está dirigido por Bullas Noise Pop, una asociación cultural sin ánimo de lucro, cuyo fin es promover la música alternativa e independiente y la cultura de vanguardia, en colaboración con el Ayto. de Bulla y Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA).

Estándar
Recomendaciones, Recomendaciones Festivales

Cuenta atrás para el Low Festival 2019: Nuestros imprescindibles y horarios.

Como es habitual, un año más el Low Festival se cuela en nuestro calendario festivalero y nos congregará en la ciudad levantina de Benidorm entre los días 26 y 28 de julio para disfrutar de grandes artistas de dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde hace poco más de una semana podemos consultar los horarios de esta edición, así que, tras haberos ido informando de las distintas confirmaciones, hoy os vamos a dejar a nuestras bandas imprescindibles del cartel.

Mourn

Es poco habitual poder disfrutar en festivales de nuestro país de este joven grupo, al que descubrimos hace ya 4 años en este festival y que no hemos podido ver en directo desde entonces. Su enérgico garage con tintes de post-punk que han demostrado en sus tres referencias discográficas es razón de sobra para que no podamos saltarnos esta cita.. Actuarán el viernes 26 a las 01.50h en el Escenario Jägermeister.

Foals

No es ninguna sorpresa que en este blog somos «muy seguidores y mucho seguidores» de la banda liderada por Yannis Philippakis, y todas las ocasiones que hemos tenido de disfrutarlos en directo nos han dejado más que satisfechos. La banda británica viene al Low Festival con nuevo disco bajo el brazo, y estamos deseosos de disfrutar de sus nuevos temas en vivo. Actuarán el viernes 26 a las 00.45h en el escenario Vibra Mahou.

Camellos

Grupo novel pero con credenciales de sobra para obligarnos a todos los festivaleros a plantarnos a la hora que sea en el escenario que sea para disfrutar de su garage desenfadado y gamberro cargado de letras ácidas, divertidas. No es que lo suyo sea café para muy cafeteros, y en ello reside, precisamente, su grandeza. Actuarán el viernes 26 a las 18.45h en el escenario Jägermeister.

Xoel López

Otro de los nombres veteranos del cartel y otro nombre de nuestro país que no nos cansamos de escuchar y ver en directo. La última vez que disfrutamos del músico gallego en un Low Festival nos sorprendió muy gratamente, y no hemos tenido muchas más oportunidades de poder disfrutar de sus temas, ya convertidos en clásicos de ayer y de hoy. Actuará el sábado 27 a las 22.35h en el escenario Benidorm.

Aunque ya viniera al Low Festival hace 5 años, no es habitual poder disfrutar del synth pop/pop electrónico de la artista danesa Karen Marie Ørsted. Con su primer LP dejó clara sus intenciones, y aunque con la colaboración con Major Lazer en el rompe pistas «Lean On» pudo haber pegado el salto hacia el pleno estrellato, la artista sigue manteniendose a caballo entre lo mainstream y lo alternativo. Lo que tenemos claro es que si queremos bailar, hemos de pasarnos por su concierto. Actuará el domingo 28 a las 01.50h en el escenario Vibra Mahou. 

Las Ligas Menores

Sin duda, lo mejor que le ha podido pasar a nuestro país en este 2019 es el fichaje de Las Ligas Menores por el omnipresente sello Sonido Muchacho. Gracias a una gira continua por nuestro país podemos disfrutar el indie pop del grupo argentino, apadrinado por Apartamentos Acapulco y que sin duda supone el máximo exponente de la música que se está haciendo más allá del charco. Actuarán el domingo 28 a las 23h en el escenario Jägermusic. 

The Vaccines

El tercero en discordia de los cabezas de cartel este año son unos viejos conocidos del levante y de nuestro país, y podríamos a firmar, sin problema alguno, que continúan una larga estirpe de grupos con sonido claramente británico y cuyo directo es sinónimo de buen espectáculo. Con una discografía plagada de hits, su concierto promete ser de los mas destacados del Low Festival 2019… aunque sea solo en lo que a buen rato se refiere. Actuarán el domingo 28 a las 20.30h en el escenario Vibra Mahou. 

New Order

Vamos a ser realistas y no ir de alternativos. Todos tenemos ganas de disfrutar del concierto de New Order en este Low Festival, si bien todo se debe a la nostalgia con la que afrontamos la posibilidad de disfrutar en directos de todos los hits (propios y de Joy Division) que esperamos poder escuchar en vivo. No nos asusta su edad, es imposible no caer preso del doble bombo de «Blue Monday». Actuarán el sábado 27 a las 23.35 en el escenario Vibra Mahou. 

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Ya conocemos la programación completa del GetMAD! Festival 2019

Llega el mes de septiembre y las ciudades comienzan a llenarse de nuevo de interesantes citas musicales. Así, el Lemon Pop o el B Side aquí en Murcia o el habitual GetMAD en la capital son los eventos que, a menudo, más atentos nos hacen estar. de este último ya conocemos la programación para su próxima edición.

GetMad!_FB Evento@2x

Esta edición se celebrará de forma distinta a las anteriores, pues han optado por unificar toda la programación en una sola sala (Ochoymedio Club en Sala BUT) con unos horarios menos limitados a los de otros años y que llenarán de lo más alternativo de la escena garage y punk de dentro y fuera de nuestro país. El festival tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre.

Todos los años GetMAD! cuenta con una banda mítica para encabezar su cartel, y e ste año le toca el turno a los británicos Gang of Four, quienes interpretaránel repertorio completo del disco icónico, combativo y vanguardista que marcó a toda una generación en los años 80, su disco de debut “entertainment!” (1979).

Junto a ellos, encabezan el cartel The Soft Moon, que dará el último concierto de su gira europea y único en España el sábado 14 de septiembre, en la que presenta el cuarto álbum de su carrera, titulado “Criminal” y que parece que describe la hoja de ruta hacia el infierno. Envolvente, sofisticada, lisérgica y empoderada es la música de este artista de Oakland ahora afincado en Berlín

Estos dos nombres no desmerecen para nada al que es sin duda el tercero en discordia de los cabezas de este ahora mini festival: las leyendas noruegas, Motorpsycho que tocarán en GetMAD! sus mayores éxitos de rock psicodélico como Spin, Spin, Spin o On a Plate. La banda lleva en activo desde el año 89 y son ya todo un icono del rock psicodelico que no nos podemos perder.

Pero si por algo de caracteriza el GetMAD! es que todos los nombres del cartel, hasta la letra más pequeña promete la opción a concierto del festival. Y sin duda, para este 2019 no podemos dejar pasar a los americanos Jacuzzi Boys. Directos desde Miami, Florida encontramos a este trío que, en su día, cuando entrabas a su página oficial, es una especie de tarjeta de presentación donde viene el nombre de la banda y una leyenda que decía: “Clubs-Parties-Weddings-Funerals”. Surf rock, garage, actitud y ninguna vergüenza les han hecho ganarse un público más que merecido.

Podríamos tirarnos así con todas las bandas del cartel. Por ejemeplo, con una de las bandas que con más devoción se acoge en nuestras fronteras por la “nextgenerationpunk-garagera”: los norteamericanos Together Pangea, que vuelven a España después de haber lanzado su “Bulls and Roosters” (Nettwerk, 2017) lo que viene a ser su cuarta puesta de largo. O con otros americanos habituales de Burger Records, Cosmonauts, unos clásicos de los escenarios más icónicos de la nueva ola del garage y la música alternativa internacional y cuyo esperadísimo nuevo trabajo “Star 69” (Burger Records)  es una fusión del sonido más californiano de los 80 con mucho slide en la guitarra, imaginería road movie y aroma a brisa de la Costa Oeste con momentos de altísimo fuzz y claras reminiscencias al post punk. Ese nivel que os comentamos lo comparten con Together Pangea, que han lanzado, uno después de otro, los EP Non Stop Paranoia y Dispassionate, más tranquilos y auto reflexivos que sus trabajos anteriores, y cuyo estilo está influenciado por el resurgimiento de los años 50 y 60 que sucedió en los años 80. Otros habituales en estos escenarios son Radioactivity, el aclamado nuevo proyecto de Jeff Burke y Mark Ryan (ex Marked Men), un combo de punk con melodías pop que ha puesto patas arriba la escena norteamericana en los últimos tres años, con tan sólo dos LP. El último, “Silent Kill” (Dirtnap, 2015), mantiene su efectividad pop con una apabullante dosis de guitarras y distorsión a miles de revoluciones por minuto. También de USA vienen Night Beats, que presentará en GetMAD! su nuevo álbum titulado “Myth of a Man”, un trabajo surgido de las cenizas de un periodo especialmente destructivo de la banda, por lo que no es de extrañar que esté poblado de ángeles caídos, vampiros errantes y amantes despechados. Finalmente, del otro lado del charco nos visitarán también Terry & Louie, formados de las cenizas de una de las bandas de punk más trágicas y amadas en la memoria reciente, The Exploding Hearts.

Completan el cartel una serie de nombres que provienen de UK, como Drahla, que nos trasladarán a la época en la que bandas como Elástica, L7 o Babes in Toyland; de Australia, CIVIC va a dar muchísimo de qué hablar, ascendiendo a lo bestia a los primeros puntos de mira de la nueva ola australiana del punk etílico, el power pop rasgado y el glam de voces rotas, y finalmente, de nuestro país, dos nuevos nombres: El Grajo, que hace una música magnífica para oír en casa tranquilamente mientras se le presta -o no-­ atención a sus letras, y otro tanto de lo mismo para asistir a sus conciertos a una sala, y Danger,  una banda a la que no puede ponérsele una procedencia ya que sus componentes pertenecen a lo más variopinto del territorio europeo, pero que, casualidades o no de la vida, han coincido en Malasaña.

Las entradas para el festival se pueden adquirir ya por 52€ + gastos, costando la entrad de día unos 25€ + gastos. Ambas opciones se pueden adquirir en la página web del festival. 

 

 

 

 

 

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Primeros nombres para el Lemon Pop Festival 2019

Año tras año, resistiendo y buscando como buenamente pueden financiación y avales, el Lemon Pop alegra la vuelta de la playa a todos los melómanos murcianos. Hoy hemos conocidos a las primas bandas encargadas de tan necesaria tarea.

Por lo pronto, sabemos que habrá de nuevo dos jornadas de conciertos en el habitual emplazamiento del festival, el auditorio Parque de Fofó. Serán los días 13 y 14 de septiembre, si bien las actividades y conciertos paralelos del festival comenzarán a partir de la semana anterior, durando el festival del 5 al 14 de septiembre. La novedad principal que recibimos este año es que sólo uno de los dos días en la citada ubicación serán gratuitos.

Será el 13 de Septiembre, cuando, por lo pronto, sabemos que actuarán Airbag, que estará presentando ‘Cementerio Indie’ (Sonido Muchacho, 2019), su nuevo LP; Vancouvers, unos veteranos en la escena indie de nuestro país que actuarán también en otros festivales como el Monkey Weekend; y la chilena Soledad Vélez, quien también presentará su último disco, ‘Nuevas Épocas’ (Subterfuge, 2018)

La siguiente jornada, el 14 de septiembre, será una jornada de pago, y los nombres confirmados hasta hora son: Carlos Sadness, Elyella Djs, Amatria, Vincent Valera y Lillo. Las entradas para este día se pueden adquirir ya en este enlace por 20€ + gastos.

Desde la organización del festival ya nos han advertido que en los próximos meses irán desvelando nuevos detalles de la programación completa del festival.

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Ya conocemos el cartel de la 25ª edición de La Mar de Músicas

Murcia en verano es poco más que un desierto postapocalíptico con reminiscencias a Mad Max o algunos paisajes de Blade Runner: 2049. Todo vacío… salvo que salgamos de ese «centralismo» cultural y nos vayamos, por ejemplo, a Cartagena, una ciudad con una actividad cultural regular y sólida a lo largo del año con grandes programas en todos los ámbitos. Buena parte de culpa es el festival La Mar de Músicas, sin duda, el gran salvavidas para los murcianos en estos meses desiertos que se nos vienen encima. Desde hace unos meses, conocemos el cartel completo de la que será la 25ª edición del festival, que tendrá como país invitado nuestros vecinos ibéricos.

Portugal será el país invitado en un festival que encabezan nombres de primera línea como pueden ser Elza Soares, Kamasi Washington, Ólafur Arnalds o Salif Keita, premio del festival para este año 2019. Un año más, el festival junta más de 40 propuestas de todo color, sonido y procedencia. La justificación para invitar a los vecinos ibéricos parte, según la organización, del objetivo de revertir la situación de que vivamos de espalda al país luso, conociendo ellos de nosotros más que nosotros de ellos. Así, entre los días 19 y 27 de julio, fechas del festival, se han programado 14 grupos que mostrarán desde el Portugal más tradicional, al más abierto y mestizo. Para seguir con la esencia de la programación el cartel ha sido realizado por la artista lusa Joana Vasconcelos, reflejando el Portugal que es tradición, pero también el de la modernidad. Al hablar de tradición y de Portual, el fado es el mayor exponente en el mundo de la música tradicional lusa, y en Cartagena estarán sus dos mayores representantes: Mariza y Ana Moura. Además, la joven fadista Carolina estrenará mundialmente su nuevo proyecto junto al productor y compositor Raül Refree. No sólo de fado vive Portugal. El gran renovador de la música portuguesa António Zambujo, la compositora y cantante Luísa Sobral, el creador y pianista neoclásico Rui Massena, la banda de culto Dead Combo o María de Medeiros, la actriz más importante de Portugal estará en su faceta de cantante, acompañada por el también cantante y guitarrista Paulo Furtado, más conocido como Legendary Tigerman. estarán también presentes en esta edición.

En esta edición de La Mar de Músicas, se escucharán también las propuestas nacionales de Amaia, Los Hermanos Cubero, Niño de Elche, Lorena Álvarez y de Sílvia Pérez Cruz acompañada por el maestro brasileño Toquinho y el contrabajista Javier Colina. La clausura, el día 27 de julio, tendrá como protagonistas a Estrella Morente, Soleá Morente y Kiki Morente, en una noche dedicada a su saga.  Las músicas hechas en la Región de Murcia también tienen su hueco en el escenario “Somos de Aquí” con tendrá como protagonistas a Río Viré, Moody Sake, La Tribu29, Mavica y Claim.

De otros lugares del mundo recibiremos interesantes propuestas, como es el caso de Kamasi Washington (USA), Marlon Williams (USA), Ólafur Arnalds (Islandia) o Fanfare Ciocarlia (Rumanía), entre muchos otros.

En los próximos meses la organización dará a conocer, además, la programación paralela del festival de cine, arte y literatura, que completarán el mayor desembarco cultural que de Portugal se ha hecho en nuestro país. Las entradas y abonos para el festival se pueden adquirir ya de forma online, por teléfono o en disitntos puntos de venta. Toda la información la podéis encontrar en la página web del festival.

 

 

 

Estándar