Crónicas, Festivales

Crónica WARM UP 2018: Sábado 5

Ayer os condensamos en una sola entrada nuestras impresiones con respecto a la programación paralela del WARM UP así como su primera jornada en el recinto, donde destacaron Nada Surf, Kasabian o La Plata. En esta ocasión os dejamos una entrada más ligera con toda la música que el festival nos trajo a Murcia el pasado sábado 5.

31946430_2122207514731748_2423214780262121472_o.jpg

Foto: Diego Garnés|WARM UP Festival

La segunda jornada del festival comenzaba, para los más fuertes (o para los más groupies) a las 12 de la mañana. Con todos los bares de la ciudad cerrados, una cantidad remarcable de gente se agrupó, pese a que el sol apretara, en la plaza del Teatro Romea para disfrutar de Cala Vento. El dúo de L’Empordà ya nos ganó hace tiempo, por lo que hemos asistido a toda cita que nos ha presentado en nuestra ciudad, y el pasado fin de semana no fue menos. La naturalidad y la energía de canciones como ‘Estoy Enamorado de Ti’, ‘Isla Desierta’, ‘Abril’ y un largo etc. consiguió, una vez más, meterse al público en su bolsillo. Acto seguido actuaban Ross, quienes de nuevo, repasando la psicodelia de los temas de su discografía, volvieron a poner sobre la mesa un pensamiento bastante extendido en Murcia: ¿cuándo volveremos a ver al quinteto murciano dentro del recinto del festival? La mañana del Romea terminaba con El Último Vecino, sin duda, una de las bandas más esperadas por más de uno de los presentes. Tal vez por el calor, que no acompañaba a la música de Gerard y compañía, o por la falta de variedad de matices en su sonido, temas como ‘Tu Casa Nueva’ o ‘Mi Chulo’ no fueron más que oasis en un desierto musical que llegó a hacerse tedioso por momentos.

Un largo trecho nos esperaba hasta volver al recinto, puesto que exceptuando algo de interés por The Yellow Melodies o Murciano Total, hasta las 23h la programación del festival no presentaba nada realmente apetitoso. Y una vez más, lo poco que presentaba tendría lugar en el escenario D. Franklin. Los madrileños Melange traían al WARM su folk psicodelia con tintes de progresivo y experimental. ‘La Cosecha’ o ‘Río Revuelto’ son sin duda dos grandes ejemplos de la calidad sobrante que tienen los 4 músicos a la hora de hacer y presentar su música, pero tal vez el horario o el escenario, en definitiva, el contexto, no era el adecuado para disfrutar de ellos en condiciones. En esta ocasión el plato fuerte era el de Alt-J, grupo que, sinceramente, para quien escribe estas letras no termina de ser santo de su devoción, razón por la cual, cerveza en mano y lo suficientemente bien situados para ver y escuchar en condiciones, disfrutamos de la buena interpretación de ‘Fitzpleasure’ o ‘Tessellate’ para, a mitad del set, olisquear la propuesta del otro WARM. Dûrga es uno de esos grupos que están surgiendo en los últimos años en España y que practican el noble género del post-rock. Tal vez no lleguen al nivel que otras bandas como Toundra o Viva Belgrado, pero sin duda la propuesta es, por lo menos, lo suficientemente novedosa como para merecerse más de una oportunidad. La primera de ellas tuvo lugar en un escenario D Franklin cuyo sonido no terminó  de acompañarles (así como la falta de un ambiente más metido en el set). Aun así, dejaron sobre la mesa lo antes comentado: no les pierdan la pista, y sobre todo, escuchen su inminente nuevo disco, que se estrenará mañana mismo.

Tras ellos el público del WARM se dividía en dos clases de personas. Las que querían asistir al enésimo intento de consagración (al parecer exitoso) de Viva Suecia o los que que queríamos asistir al primer concierto en la capital del mejor grupo, hoy por hoy, de punk en nuestro país. Y claro, ya os lo advertimos: Biznaga era, seguramente, nuestra banda imprescindible del festival. Y no, una vez más, no defraudaron. Igual de irreverentes y políticamente incorrectos que acostumbran sobre el escenario, interpretaron (o más bien , escupieron) temas de todos sus trabajos habidos y por haber, haciendo estallar el pogo desde el segundo de los temas. ‘Fiebre’, Nigredo’, ‘Adalides de la Nada’ o ‘Una Ciudad Cualquiera’ fueron la banda sonora que dejo claro que habíamos elegido el bando correcto. Si el punk está muerto para ti, eso es que no has ido a un concierto de Biznaga.

19477446_1477579822300848_7771414901151750195_o.jpg

Pese a que Vitalic era otro de los conciertos que al parecer no deberíamos de habernos perdido, tras tomar fuerzas decidimos que lo mejor era mantenernos el resto de la noche en el acogedor escenario pequeño. Por ahí quedaban por pasar Joe Crepúsculo, que nos hizo bailar pese a nuestros corazones pequeños con temas como ‘Ojos Rojos de Conejo’; o Muevelorreina, dúo de traperos con los que cerramos el festival, y quienes, siendo desconocidos para nosotros, volvieron a mostrarnos lo que ya comentábamos ayer: la música urbana es el futuro de (casi) todos los festivales.

Con eso (y aunque teníamos la intención de asistir a la programación matinal del domingo) terminó nuestro festival. Sin duda, el balance de esta segunda edición del WARM UP es claro: una organización de 10 (pocos o ningún pero se nos ocurre en esos términos) con una programación paralela sobresaliente pero un cartel principal que se quedaba bastante cojo. La falta de una «segunda línea» atractiva y de cabezas de cartel más potentes hizo que pisáramos poco más de en 3 ocasiones el escenario principal. Pero bueno, suponemos que tampoco es malo del todo.

Anuncio publicitario
Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Niños Mutantes presentarán ‘Diez’ en la Sala REM

Este viernes 17 de noviembre, los granadinos Niños Mutantes vendrán a Murcia a presentar su último disco, ‘Diez’, que sacaron esta primavera.

ni-os-mutantes-web_orig

Ya tuvimos ocasión de disfrutar de su directo en la ciudad el pasado mes de mayo, en el WAM Festival, donde estos nuevos temas, de tintes más mordaces, convivieron con sus ya conocidos éxitos poperos. Ahora, podremos ver su puesta en escena en sala. ‘Diez’ es, como su nombre deja entrever, el décimo disco de Niños Mutantes, un álbum que ha sido producido por César Verdú y Abraham Boba (ambos componentes de León Benavente) y les ha servido para canalizar musicalmente todas las turbulencias de sus 20 años de carrera.

El artista invitado de la noche será Dûrga, una banda de post-rock de origen valenciano que, con apenas un EP en su haber (de nombre ‘Venjança’) están apuntando bien alto.

La cita será el viernes en la Sala REM y la apertura de puertas será a las 22:30h. El precio de la entrada es de 15€ anticipada y 18€ en taquilla.

Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Nuevos confirmados para el Deleste Festival y primer nombre de su fiesta inaugural

Hace un par de semanas se dieron a conocer nuevos nombres para el Deleste Festival, así como uno los grupos que actuarán en la jornada diurna inaugural del festival Deleste de Valencia, que tendrá lugar en el centro gótico el día 21 de octubre, como ya comentamos anteriormente. El día gran del festival, que se celebrará un año más en el Espai La Rambleta, será el día 4 de noviembre.

20293039_1404517016311176_6188935035168960893_n

La banda que encabezará la programación de esa inauguración por todo lo alto serán los mallorquines L.A., a quien ya pudimos ver en nuestro WAM Estrella Levante y que estuvieron en el reciente Low Festival de Benidorm. Al igual que en esos dos conciertos, el grupo mallorquín liderado por Luís Alberto Segura presentará las canciones de su nuevo disco ‘King of Beasts’. Junto a él actuarán también Frida y Mireia Vilar. 

Ya entre los confirmados para la jornada grande del festival encontramos la sutileza folk de Pavvla. Ya pudimos disfrutar de la catalana en el Vida Festival, pero su concierto en el Deleste Festival será  el primero que dé en Valencia, y con la legión de fans que ha conseguido con su primer disco, seguro que el concierto será de lo más especial del festival. Junto a ella estarán Apartamentos Acapulco, una de las sensaciones de la temporada y a quienes pudimos ver en el Contempopránea y estarán en el inminente Sonorama Ribera. El grupo, que ha sido confirmado en la nueva edición de Girando Por Salas, no ha pisado aún nuestra región, por lo que el viaje a Valencia se hace bastante atractivo para disfrutar del directo de los granadinos.  Zulu Zulu, L’emperador y Dûrga son los otros 3 nombres que fueron confirmados para la próxima edición del Deleste Festival.

La entrada para el festival se puede adquirir por 35€ en este enlace.

Estándar