Conciertos, Crónicas

Arropados por los pétalos de la magnolia

Tras despedirnos de la temporada grande de festivales, toca volver a las salas de conciertos. Nosotros lo hicimos el pasado 16 de septiembre en la Sala REM con una noche que encabezó Rufus T. Firefly, pero no sin antes escuchar a los grupos finalistas del concurso de bandas de la Sala Revólver, y es que ese era el motivo de la cita: el duelo final del concurso nos traía a la banda de Aranjuez como invitada especial en un evento que formaba parte de la 22ª edición del LemonPop (aunque nada ni nadie en sala parecía recordarlo).

Los primeros en pisar el escenario de la sala fueron The Nawers, que aportaron la nota alternativa entre las propuestas finalistas. Desde el primer acorde notamos que se ajustan a los cánones del rock alternativo más británico, gritando Arctic Monkeys tanto en estilo como en apariencia (a quienes confirman como una influencia notable en su estilo cuando introducen un par de riffs de la banda de Alex Turner a modo de guiños en sus canciones, como si nos hubieran leído la mente). Tiene mérito venir desde Mallorca para tocar media hora en Murcia, de modo que aprovechan bien su tiempo y consiguen sonar contundentes, con un toque grunge pero guitarras suaves. Sin embargo, si bien suenan agradables y compactos, ese sonido de mezcla de grupos alternativos hace que no consigan destacar del todo tampoco a ojos del jurado.

Vera Green son quienes les toman el relevo con un sonido radicalmente diferente al de sus predecesores. Si The Nawers tenían un estilo demasiado fácil de clasificar, con Vera Green nos pasa todo lo contrario: su mezcla de estilos, sonidos e incluso idiomas nos aturde. Sí que es cierto que suenan animados, frescos y originales, pero (y quizá es debido a nuestras preferencias musicales personales, quizá a que no sabemos apreciar como es debido la propuesta) su popurrí de estilos y elementos con base folk no termina de cuajar para nuestros oídos. Sin embargo, hemos de darles la enhorabuena ya que momentos después se proclamarían ganadores del concurso de bandas de la Sala Revólver.

IMG_3331

La última de las bandas que se disputaba la final era Cuervos. Tienen un buen sonido desde el primer momento, parecen ser los más curtidos sobre el escenario, al menos se desenvuelven bien y no parece que la situación les imponga el más mínimo nerviosismo. Son enérgicos y se ve desde lejos que viven lo que están tocando. Pese a ello, su rock en español de corte clásico, casi típico, no nos sorprende en especial. Suenan compactos, saben a la perfección lo que están haciendo, pero su similitud con muchos otros grupos del estilo hace que no nos enganche su directo; a ellos, sin embargo, les vale un segundo puesto en la clasificación del concurso.

Por fin, aunque con algo de retraso (más que esperado al ser una noche con tantas bandas circulando por el escenario de la REM), Rufus T. Firefly saltan a las tablas y montan su propio caos de guitarras, pedaleras, tapetes psicodélicos, cinta fosforita, sintetizadores y dragones mascota con la batería en primera línea de batalla: todo listo para desplegar su arsenal al completo. Fuimos tan ingenuos de pensar que, al tocar bajo el rótulo de «artista invitado» y empezar su directo pasada la una, el concierto de los de Aranjuez se nos quedaría en aperitivo y nada más lejos de la realdiad, quedamos más que saciados con la casi quincena de temas que dispararon al público. Hubo tiempo para recrearse en el bosque de su último largo, Magnolia, que interpretaron íntegro, abriendo el concierto con el apoteósico crescendo de Tsukamori y cérrandolo con la directa Río Wolf, que se hizo de rogar pero no falló en su empresa de conseguir que saliéramos de la REM con los oídos aún vibrantes.

IMG_3285

Por supuesto, entre los pétalos de la magnolia quedó espacio suficiente para echar la vista atrás y dar el gusto a los fans más longevos de la banda soltanado algunos temas de sus trabajos anteriores que sonaron espectaculares (como la potentísima Pompeya, que casi tira abajo al público y a la sala con cada golpe de caja, por no mencionar el ya himno que es Incendiosuicida, que se nos clavó en el corazón y nos anudó la garganta).

Rufus T. Firefly sonaron impecables y consiguieron sobreponerse a los fallos de sonido y al sueño que nos invadía por culpa de la hora, que no acompañaba a los ricos matices de sus temas. Una batería que tira de todo hacia delante desde el borde del escenario, un cantante que siente cada verso en todo el cuerpo y toca como si cada acorde fuera una descarga eléctrica, un bajo que teje el esqueleto y la base de las canciones, todo rodeado por el diálogo entre guitarras y sintetizadores que envuelve sus canciones y termina de conformar la atmósfera de su concierto, que nos recoge y nos sume de lleno en su red de pequeños pero nítidos y perfectos matices. Rufus T. Firefly fueron recibidos por una sala llena de gente ávida de música que les llenara y les elevara, de modo que salimos de la REM bien entrada la madrugada y llegamos a casa somnolientos flotando en los brazos-pétalos de la magnolia.

 

 

 

Anuncio publicitario
Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Ya conocemos la programación del 22º Lemon Pop

Tras un primer anunció que dejaba en el aire la celebración del que es sin duda el festival más auténtico de nuestra ciudad (y probablemente de nuestra Región), hace unos días, tras una serie de rumores, se hizo oficial que, finalmente, sí habrá 22ª edición del Lemon Pop. Será con el mismo formato que acostumbraba, así como se mantendrán las fechas de celebración pero con una nueva gestión. De nuevo, la ubicación de los días principales del festival será El Parque de Fofó.

LemonPop2017

Si bien el cartel aqueja de falta de algún que otro nombre internacional (por el festival han pasado bandas de la talla de The Pains of Being Pure At Heart o The Primitives en los últimos años), ha seguido manteniendo la esencia y ha vuelto a entusiasmar a los más fieles a esta cita con dos nombres de la casa Elefant Records, habitual colaboradora en la cita. Por un lado, el pop de La Casa Azul, que nos ha hecho bailar en festivales como el Vida de Vilanova i La Geltrú o el Low Festival de Benidorm; y por otro, los habituales set acústicos de La Bien Querida, programada ya en mayo dentro del WAM Estrella Levante y a quien también pudimos ver en un Contempopránea que nos encandiló. Ambos nombres actuarán el día 2 de Septiembre junto a Axolotes Mexicanos, Neleonard, The Yellow Melodies y Luís Elefant DJ. 

El día previo, 1 de Septiembre, está dedicado íntegramente a los grupos locales, que este año vienen encabezados por unos viejos conocidos como son Los Marañones y los últimos coletazos de la intensa gira de los cartageneros Nunatak. Estarán acompañados por otra serie de nombres como son The Runarounds, Clara Plath, M76 y Adiós Nicole. Ambos días, como acostumbra desde hace unas edición, el festival nos hará bailar hasta altas horas de la noche en la Sala REM con un after con entrad libre hasta las 03h.

Pero esto no queda aquí. Una serie de conciertos alargarán la celebración del festival hasta la tercera semana del mes de Septiembre. Por un lado, el festival parece haber aglutinado la final del concurso de maquetas de la Sala REM, programada para el 16 de Septiembre y en la cual Vera Green, Cuervos y The Nawers competirán por proclamarse ganadores del concurso. La noche, además, la cerrará uno de los grupos más en forma de nuestro país: Rufus T. Firefly. La entrada para este concierto cuesta 5€, y se pueden adquirir ya aquí (en taquilla subirán hasta los 8€).

El día antes estará reservado para nuevas propuestas dentro de la música electrónica más alternativa: Schwarz, Hölograma y Listas Futuristas nos transportarán a una amplia serie de lugares sónicos el día 15 de septiembre también en la Sala REM. En esta ocasión la entrada adelantada costará 9€, y en taquilla ascenderá hasta los 12€.

Por último, aún por anunciar el día exacto, la ubicación y demás detalles sobre su concierto, podremos disfrutar de Tachenko y de los locales Joaquín Talismán y los Chamanes en formato acústico.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Adelanto de la nueva temporada en Sala REM

Que el verano es la época de festivales lo sabemos todos. Las salas ceden protagonismo a los festivales en estos meses, sin embargo, la Sala REM nos ha presentado hoy un avance de lo que podremos ver sobre su escenario en la nueva temporada, a partir de septiembre, para ir abriendo boca.

En el apartado musical, algunos de los nombres destacados a nivel nacional que podremos ver en la REM entre septiembre y diciembre serán Ángel Stanich, Niños Mutantes (que presentarán su último disco, «Diez», tras su paso por el pasado WAM), Amatria, Jacobo Serra o L.A. (también, con nuevo disco bajo el brazo). También destaca la presencia de Rufus T. Firefly como artista invitado de la final del concurso de bandas de Sala Revólver (con Cuervos, The Nawers y Vera Green como finalistas). Como era de esperar, este adelanto de nombres también cuenta con presencia murciana con los conciertos de bandas como The Lawyers, Alv McMartin o La Tribu29 (últimos ganadores del concurso de bandas del festival Ventepijo).

La Sala REM vuelve a apostar por la comedia y volverá a pasar por Murcia la revista Mongolia con su musical, además de Miguel Noguera o Juan Amodeo, entre otros. En cuanto a lo que a DJs respecta, la sala seguirá contando con los DJs residentes Suzukid DJ, Kutxu DJ, Nando.W y Fer Indj, además de las sesiones de Ley DJ, Vicent Valera o Florent y Banin de Los Planetas.

Además, la sala ha sorprendido con una novedad, una propuesta que muchos melómanos pedían, y es la creación de un abono especial para los conciertos de la temporada, del que más adelante darán más información.

A la espera de que se complete por completo la programación, aquí está toda la programación que ha sido desvelada:

20369172_841859385970727_1374316049633631015_o

 

 

Estándar