Noticias, Próximos Conciertos

‘Con vistas al mar’ nos trae 4 conciertos íntimos en el Fuerte de Navidad de Cartagena

Ayer se dieron a conocer los cuatro conciertos de la segunda edición del ciclo ‘Con vistas al mar’, que se celebrará los meses de junio y julio en el Fuerte de Navidad en Cartagena. Los conciertos, con un aforo reducido de 250 personas, incluirán un snack de cena fría y bebida con productos de degustación de la tierra, y hasta el emplazamiento se llegará con el barco turístico de la ciudad. Este año los nombres llegan a la primera línea del panorama nacional:

ConVistasAlMar2017

Serán Marlango quienes abrirán el ciclo el día 8 de junio. Será a partir de las 22h (como todos los conciertos del ciclo) y las primeras entradas se pueden adquirir por 35€, costando 40€ el resto. Posteriormente será Coque Malla quien actúe. Lo hará el 23 de junio, costando las entradas lo mismo que para el primero de los conciertos. Ya a finales de mes, el 30 de junio, será Pianet  quien por 30€ (25€ las primeras entradas de promoción) haga lo propio. Para cerrar el ciclo ya el día 8 de julio, los locales Viva Suecia actuará costando también 25€ las entradas de promoción y 30€ las siguientes.

Las entradas se pueden ya en la página web de ‘Cartagena, Puerto de Culturas’ o en los museos y centros de interpretación de la ciudad.

Anuncio publicitario
Estándar
Confirmaciones Festivales, Noticias

Primera e interesante tanda de confirmaciones del Sonorama Ribera

Sabéis que este blog es muy fiel a festivales como el Sonorama Ribera, celebrado en Aranda de Duero (Burgos) y que este año tendra lugar entre los días 10 y 13 del mes de agosto. Ayer, en su 1ª fiesta de presentación nos dejaron una importante tanda de confirmaciones, así como una novedad para el que será su 20º aniversario:

cartel_fijo

La novedad, como podéis ver en el cartel es que el festival tendra una programación íntegramente nacional, pese al crecimiento del año pasado, donde se juntaron 3 importantes nombres de fuera de nuestro país.

En este tanda está encabezada por nombres como Leiva, Iván Ferreiro, Amaral, el regreso de Lori Meyers o Coque Malla, quien participó en el pasado BigUP! Pero un año más, los nombres más «pequeños» suponen lo más interesante de la programación del festival arandino, y prueba de ello son la presencia de El lado oscuro de la broca, Kokoshca, Rusos blancos, Él mató a un policía motorizado (que vienen desde el otro lado del charcho) o nuestros conocidos Nunatak, que no hacen sino crecer. Además, la linea intermedia nos tiene preparado a grande musicos como Dinero, Delafé o Nacho Vegas.

Sin duda, el equilibrio natural del Sonorama Ribera se mantiene, dejándonos claro que un año más, pisaremos Aranda de Duero para disfrutar de buena música, mejor comida y excelente vino.

El festival, aprovechando el Black Friday ha puesto a la venta 500 abonos a un precio de 50€ más gastos, que podéis adquirir en su página web.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Ya conocemos la programación completa de la Sala REM para este trimestre.

Tras irnos desvelando poco a poco algunas de las fechas que nos esperan, esta mañana la Sala REM ha cerrado su programación para estos próximos 3 meses.

unnamed

Simplemente han desvelado 3 o 4 nuevos nombres que han completado la variada programación de la sala. Como este año pasado, la programación sigue dividida en Music, Club y Comedy, con programación de música en directo, djs y monólogos, respectivamente.

Para este último trimestre, la sala REM nos ha programado interesantes nombres internacionales como es el caso de The Octopus Project, quienes actuarán el próximo 13 de octubre; o Kakkmaddafakka, que actuarán el 20 de noviembre.

Pero sin duda, será el producto nacional el protagonista de su programación. Además de Coque Malla, que como ya os comentamos actúa el próximo sábado dento del Big Up, nos han programado importantes grupos de nuestro país, como son Triángulo de Amor Bizarro (15 de octubre), Novedades Carminha (21 de octubre), Los Enemigos (3 de diciembre), Trèpat (5 de diciembre), o Las Bistecs (17 de diciembre). Pero más allá del indie, habrá importantes citas de rap como Nach (14 de octubre) o de reggae como Green Valley (25 de noviembre).

También habrá presencia de grupos de la escena murciana, como es el caso de la cantautora Road Ramos (el 8 de diciembre) o del dúo Estúpido Flanders (11 de noviembre, teloneando a Zahara), a quienes podremos ver en el BigUp! Calle.

Dentro de la programación REM Club, junto a los Djs residentes de la sala, contarán con las sesiones de Maadraassoo (el 22 de octubre), DJ Coco (mañana) o el DJ Set de Ojete Calor (17 de diciembre, acompañando a las Bistecs). Y por otro lado, en REM Comedy, Miguel Noguera (13 de octubre9, Loulogio Pi (27 de octubre) y el show de la revista Mongolia (el 1 de diciembre) serán los platos fuertes.

Aún no tenemos el cartel con la programación completa, en cuanto la sala lo de a concoer actualizaremos la entrada y podréis marcaros en vuestras agendas las fechas imprescindibles.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Coque Malla presentará El Último Hombre en la Tierra en Sala REM

Esta semana comienza el BigUp 2016, y Coque Malla es uno de los músicos protagonistas de este evento, pero aparte de encargarse de la charla inspiradora musical de los congresos de este año, el músico dará un concierto muy especial en la Sala REM el día 8 de octubre.

Hace apenas unos meses vio la luz el último disco de Coque Malla, ‘El Último Hombre en la Tierra’, un álbum más personal, pausado e íntimo que los anteriores trabajos del músico, pero que mantiene su esencia.

14457471_583008498490858_7565637772593845025_n

Coque Malla ya estuvo en Murcia tras la publicación de este largo: el 30 de abril, el Teatro Circo se llenó de sus canciones. Sin embargo, este 8 de octubre podremos disfrutar de sus temas en un ambiente diferente, y es que será un concierto íntimo y cercano, con un aforo limitado a 150 personas, que, seguro, no nos dejará indiferentes.

El precio de las entradas es de 20€ anticipadas y 25€ en taquilla.

Estándar
Noticias, Próximos Conciertos

Últimos detalles en la programación del Big Up 2016

La semana pasada os dejábamos las bandas elegidas para actuar en el BigUp Calle este año 2016, así como el resto de programación relativa a los congresos y charlas que el evento nos ofrecerá entre los días 4 y 8 de octubre. Hace unos días, durante la rueda de prensa del evento, conocimos unos últimos detalles que gran importancia:

14479752_585068501618191_502444813554028805_n

El primer detalle que conocimos fue la nueva ubicación de los congresos BigUp: serán en el Aula de Cultura de la Fundación Caja Mediterráneo (frente a los soportales de la Catedral) y no en el Centro Puertas de Castilla. Además, a esos congresos y charlas se une la habitual Charla Inspiración que, en esta ocasión correrá a cargo de Coque Malla, músico inspiración de esta edición del BigUp. 

El músico dará además un concierto muy especial en la sala REM el sábado 8 a partir de las 21h, con un aforo limitado a 150 personas y cuya entrada se puede adquirir ya por 20€. El concierto se enmarca dentro de la gira presentación de su último trabajo ‘El último hombre en la tierra’, que ya pasó el pasado mes de abril por el Teatro Circo.

El último detalle que conocemos es que la prometedora banda Fizzy Soup, ganadora del concurso de talentos del Sonorama Ribera este año actuará también en el BigUp Calle, siendo así 7 las bandas que participarán en dicha programación. Aun así, desde la organización comentaron que serían 8 las bandas que participarán… ¿cuál será la última sorpresa que nos tienen preparada?

Estándar
Conciertos, Crónicas

Coque Malla saca a escena la parte de teatro que hay en cada canción

Salen a escena los 4 músicos de la banda que acompaña a Coque, y suenan las cuerdas (desde un ordenador esta vez) que dan la entrada al propio Coque Malla y nos chivan qué tema será el que abra este concierto en el Teatro Circo. ‘La señal’, tema que abre el último disco del artista, es también el que abre el concierto.

Esta noche, la banda consigue conectar con el público, algo crucial en un concierto en teatro. Un público que se limita a quedarse en sus butacas y aplaudir correctamente al final de las canciones no favorece un concierto, pero el público esta noche tiene ganas del concierto que ha venido a ver, y no reprime sus aplausos, los vítores ni los comentarios a los músicos en los silencios, y estos responden, creando un clima de complicidad bajo la bóveda del Teatro Circo de Murcia.

Aun así es la aparición de la guitarra eléctrica la que consigue captar al máximo la atención del público, y temas como ‘She’s my baby’ consiguen enganchar a todos los presentes. Esta sería la tónica de la noche, y es que Coque alternó entre guitarra acústica y eléctrica durante todo el setlist, intercalando temas más delicados y melódicos con otros más eléctricos y movidos. Pese a tratarse de un concierto de la gira por El Último Hombre en la Tierra, su último disco, en el repertorio no faltaron temas de La Hora de los Gigantes ni de Termonuclear, e incluso pudimos disfrutar de rarezas como ‘At the movies’ y ‘My beautiful monster’.

IMG_1068

Coque Malla por Lola López

El cantante presenta y alaba a su banda, al público y al propio Teatro Circo antes de la esperada ‘Lo hago por ti’, single de este nuevo álbum, y poco después el ritmo de carrusel de la homónima ‘El último hombre en la Tierra’ nos mece en el asiento, y los propios músicos se contagian de su cadencia. En este concierto de contrastes seguimos con un momento de emoción general con ‘Berlín’ (favorita personal de una servidora), pero a continuación uno de tensión con ‘La carta’. Viendo este tema, se entiende por qué el sitio elegido para el paso de Coque Malla por Murcia ha sido el Teatro Circo: la parte recitada de esta canción cobre pleno sentido sobre las tablas del teatro, pero no es sólo ahí donde vemos la perfecta fusión que hace el artista de la música y la interpretación, y es que todas sus canciones tienen cierta parte de teatro que queda visible cuando las escuchamos tocadas encima de un escenario como este.

Aparece en el escenario Joaquín Talismán para ‘Todo el mundo arde’. “-¿Qué haces aquí, Joaquín? – Tocar blues.” Coque suelta el micrófono y se acerca hasta el borde del escenario para seguir con esta fusión entre teatro y música, bailando con el micrófono con la confianza y la experiencia de quien es capaz de cambiarse de guitarra sin quitarse el sombrero. No voy a olvidarme de la banda, compuesta por 4 músicos impecables: un guitarrista plantado impasible ante el micrófono, tocando sin dar el menor fallo; un teclista que toca totalmente concentrado en su instrumento, casi completamente ajeno al público que le rodea; un bajista, a quien parece que le duele cada nota que da, pero que consigue que los graves se extiendan por todo el teatro circo y retumben en la madera del suelo; y un batería que cuida al detalle cada mínimo golpe que da a los platos.

Los arpegios del inicio de ‘Una moneda’ van de la mano de un general ‘oooh’ del público, y si antes hablábamos de momentos emotivos, la palma se la lleva la versión que hacen de ‘Heroes’, de Bowie: incluso a la propia banda se le nota le emoción durante la canción.

“¿Habrá terminado Quique? Esta va para Quique. Seguro que estaréis pensando que tendríais que haber ido al de Quique.” Con este comentario, Coque Malla hace referencia al overbooking de conciertos que últimamente encontramos en Murcia: esa misma noche Quique González estaba tocando en el Auditorio Víctor Villegas, lo cual se notaba en el público, que no acababa de llenar las butacas.

Los temas de Termonuclear, más acústicos y minimalistas, consiguen llenar el ambiente en el contexto de este concierto, y ‘No puedo vivir sin ti’ engancha por completo a un público totalmente cómplice con la banda: los clásicos siempre funcionan y más si, como este, están bien adaptados al sonido actual del artista.

Un concierto que no decepcionó ni a los que se sentaron en la butaca con las expectativas más altas, en el que la banda defendió estupendamente un setlist variado y para todos los gustos, que se llegó a hacer corto pese a sus 21 canciones, pero que sin duda maravilló a todos los asistentes.

Estándar