Una semana mas, el Microsonidos vuelve a traernos distintas y muy interesantes propuestas para llenar de musica nuestras salas y vidas este fin de semana con hasta 5 conciertos programados.
El viernes día 29 de marzo habrá doble concierto en el centro de Murcia. Por un lado, el músico vasco Ekiza actuará en La Yesería, en un concierto que comenzará a las 21.30h y cuya entrada se puede adquirir ya por 8€ en este enlace. En taquilla subirán a 10€.
En la Sala REM tendremos uno de los platos fuertes de este año. Los eevillanos Pony Bravo presentarña, Gurú, un cuarto disco conel que la banda continúa trabajando con sonidos influenciados por el kraut-rock o el dub, extendiendo en este nuevo disco su música hacia subgéneros donde se cruzan épocas y enfoques cercanos a la electrónica, la exótica o la new wave de los ochenta. El concierto comenzará a las 22.30h y sus entradas cuestan, de forma adelantada, 15€.
Ya el sábado tendremos los 3 conciertos restante, comenzando con una cita doble en la Sala Spectrum con Vuelo Fidji y Atientas, que se subirán al escenario a las 22.30h y cuya entrada cuesta únciamente 6€.
De nuevo en La Yesería tenemos a una vieja conocida de este ciclo de conciertos: la murciana Clara Plath actuará a partir de las 21.30h por unicamente 5€ de entrada.
Y por último, otro viejo conocido de las salas murcianas actuará en la Sala Musik: Rafa Pons dara un concierto por 12€ a partir de las 22.30h.
Tras un primer anunció que dejaba en el aire la celebración del que es sin duda el festival más auténtico de nuestra ciudad (y probablemente de nuestra Región), hace unos días, tras una serie de rumores, se hizo oficial que, finalmente, sí habrá 22ª edición del Lemon Pop. Será con el mismo formato que acostumbraba, así como se mantendrán las fechas de celebración pero con una nueva gestión. De nuevo, la ubicación de los días principales del festival será El Parque de Fofó.
Si bien el cartel aqueja de falta de algún que otro nombre internacional (por el festival han pasado bandas de la talla de The Pains of Being Pure At Heart o The Primitives en los últimos años), ha seguido manteniendo la esencia y ha vuelto a entusiasmar a los más fieles a esta cita con dos nombres de la casa Elefant Records, habitual colaboradora en la cita. Por un lado, el pop de La Casa Azul, que nos ha hecho bailar en festivales como el Vida de Vilanova i La Geltrúo el Low Festival de Benidorm; y por otro, los habituales set acústicos de La Bien Querida, programada ya en mayo dentro del WAM Estrella Levante y a quien también pudimos ver en un Contempopránea que nos encandiló. Ambos nombres actuarán el día 2 de Septiembre junto a Axolotes Mexicanos, Neleonard, The Yellow Melodies y Luís Elefant DJ.
El día previo, 1 de Septiembre, está dedicado íntegramente a los grupos locales, que este año vienen encabezados por unos viejos conocidos como son Los Marañones y los últimos coletazos de la intensa gira de los cartageneros Nunatak. Estarán acompañados por otra serie de nombres como son The Runarounds, Clara Plath, M76 y Adiós Nicole. Ambos días, como acostumbra desde hace unas edición, el festival nos hará bailar hasta altas horas de la noche en la Sala REM con un after con entrad libre hasta las 03h.
Pero esto no queda aquí. Una serie de conciertos alargarán la celebración del festival hasta la tercera semana del mes de Septiembre. Por un lado, el festival parece haber aglutinado la final del concurso de maquetas de la Sala REM, programada para el 16 de Septiembre y en la cual Vera Green, Cuervos y The Nawers competirán por proclamarse ganadores del concurso. La noche, además, la cerrará uno de los grupos más en forma de nuestro país: Rufus T. Firefly. La entrada para este concierto cuesta 5€, y se pueden adquirir ya aquí (en taquilla subirán hasta los 8€).
Por último, aún por anunciar el día exacto, la ubicación y demás detalles sobre su concierto, podremos disfrutar de Tachenko y de los locales Joaquín Talismán y los Chamanes en formato acústico.
Hace cuestión de días se hacía oficial el nacimiento del WAM, festival que venía a llenar el hueco que el SOS 4.8 dejaba en Murcia tras los problemas de Legal Music para su gestión. Esta mañana, a la vez que se ponían a la venta los abonos del nuevo festival, se han conocido los primeros nombres del mismo.
Sin duda, el cartel esta sección ‘Somos música‘, viene encabezada por los ingleses White Lies, quienes publicaron el pasado año “Friends”, su disco más enérgico y vibrante desde su debut en 2009, pero sin llegar a traicionar al sonido original del grupo, que se mueve entre el post-punk y el indie-rock. En el apartado internacional, sobresalen también Fat White Family, quienes también publicaron un LP el pasado 2016, los suecos The Sounds con su característico rock bailable ochentero y Shura, que con su primer LP, “Nothing’s Real”, se convertía el pasado año en uno de los mejores debuts en el campo del synthpop femenino.
En el apartado nacional, como era de esperar, podemos disfrutar del regreso de los granadinos Lori Meyers, de grandes mitos del rock patrio como Los Enemigos y una amplia serie de nombres que podéis ver en el cartel que van desde el pop mayúsculo de Niños Mutantes a la electrónica de Perlita, el delicado pop-rock de L.A. las mordaces letras de Pablo Und Destruktion y homenajes históricos como el Cápsula interpretando el Ziggy Stardust de David Bowie.
Además, se ha dado a conocer la interesante programación ‘Somos cine’, que nos dejará una serie de 12 documentales musicales que se proyectarán en la Filmoteca de Murcia y entres los cuales sobresalen ‘Autosuficientes’, que recoge la historia de Parálisis Permanente, ‘Lo que hicimos fue secreto’, sobre los orígenes del punk en Españ, o “Bird on a Wire”, que sigue a Leonard Cohen en su gira europea de 1972. El listad completo de los documentales es el siguiente:
– Autosuficientes
– Bird on a wire
– Fonko
– They Will have to Kill us First
– Mali Blues
– We Like it Like That
– I Am Thor
– Orion: the man who would be King
– Punk Attitude
– Lo que hicimos fue secreto
Además, otras actividades culturales llegarán a centros como el Centro Párraga, el Auditorio Víctor Villegas o Loft113 dentro de ‘Somos cultura’. Además, lugares como La Yesería también tendrán su parte WAM, con djset que en los próximos días se darán a conocer, junto al resto de programación extra-musical. Pese a eso, también hemos conocido el ‘Family WAM’, seis conciertos enfocados al público infantil en la Plaza Santo Domingo:
– Concierto para niños, Crudo Pimento
– Las Aventuras de Sam, Dr. Sapo
– Cruzando las Galaxias, Los Marañones
– Kid Perlita y los Cangrejo Boys, Perlita
– El Bosque de las Canciones, de Nunatak y Hayat’s Chocolate Factory
– Los niños de la Isla, Bosco
Para terminar, comentar la presencia de las autoridades políticas implicadas, que han revelado que la Consejería y la Concejalía de Cultura han aportado, respectivamente 180 000€ de y 98 000€ al presupuesto total del festival, para hacer posible mantener a Murcia en el campo de la cultura musical de nuestro país. Tras ver el cariño y la insistencia que se ha puesto en este WAM, no podemos si no afrontar el nuevo evento con una importante cantidad de fe y con una respuesta de satisfacción.
Los abonos de dos días están a la venta por 20€ en la página web del festival, mientras que los VIP se encuentran a 45€. La oferta está disponible solo hasta el lunes a mediodía o hasta agotar cupo.
La semana pasada ya lo adelantaban, y hoy, el festival que se celebra en Aranda de Duero, el Sonorama Ribera, ha cerrado el cartel de su 19ª edición. Además, ha distribuido a los grupos a lo largo de sus 4 días:
El festival se confirma así como uno de los mas apetecibles del verano. Cuando creíamos que habían tocado techo, vemos que en esta edición previa a la que será la de su 20º aniversario se superan trayendo importantes nombres nacionales. Además, un año más nos muestran una equilibrada distribución por días, en los cuales disfrutaremos tanto de los cabezas de cartel como de la letra pequeña, que muestra interesantes grupos como los ganadores del talento del Contempopranea, Detergente Líquido; los del propio festival, Fizzy Soup; o grupos de nuestra región como The Purple Elephants o Clara Plath. . Todo acompañado del buen ambiente del festival y del pueblo y de la propuesta gastronómica presentada por el festival.
Los abonos del festival se pueden adquirir en su página web a un precio de 60€, y ya han puesto las entradas de día por 30.