El fin de semana pasado tuvimos la suerte de asistir al exclusivo Deleste Festival, que tuvo lugar durante el viernes y el sábado en el Espai La Rambleta de Valencia. Con un discreto cartel, el ambiente y todo lo que rodeaba al festival seguramente ha convertido al mismo en una de las citas fijas para este 50% de El Final del Círculo.

Fotografía de Manuel Romero
Nuestro festival empezó directamente en el plato fuerte de la primera jornada. Ya habíamos visto a Xoel López este año en el Low Festival, pero en esta ocasión el formato era radicalmente distinto; al igual que en el pasado Sonorama 2015, el gallego salió solo al escenario, acompañado por un piano que cogería más adelante para interpretar geniales canciones de su época Deluxe como ‘De vino y espejos’. Antes de eso, empezó su set con dos demoledoras canciones como son ‘Antídoto’ y ‘Viejo Barrio’. La gente, metida desde el principio, jaleó ‘Hombre de ninguna parte’ pero sobretodo temas de la anterior época del músico. Aunque no cayera para cerrar ese himno que es ‘Que no’, la interpretación de ‘Joven poeta’ recayó a partes iguales entre Xoel y el público asistente, que se encargó de los estribillos.
Tras tomarnos un descanso, era el turno en el mismo sitio del grupo que un servidor más esperaba. Los daneses Magnolia Shoals aprovecharon las dos fechas que consiguieron gracias a Cooncert en Barcelona y Madrid para hacer una parada en La Rambleta. Y estamos tremendamente agradecidos. La oscuridad, instrumentación y sobre todo la característica voz de su cantante hicieron del set un martillo pilón, desde el principio (nos dejaron como segundo tema la genial ‘Western Whereabouts’) hasta el cierre con el que es sin duda el hit de su álbum debut: ‘Mengele’. Además, presentaron ante un auditorio con una gran afluencia de gente canciones del que será su segundo largo: el single ‘BLVD’ y, ya en el ecuador del concierto, dos inéditas: ‘Bag of New’ e ‘Isabel’. Sin duda, a los daneses hay que seguirles muy de cerca, su sonido a los The National más barrocos e instrumentados hace que ni una de sus canciones sea prescindible. O si no, escuchen ‘I Will Roam Again’, que abre su EP debut.

Fotografía de Manuel Romero
Contrastando con la sutilidad y oscuridad de los daneses, bajamos al escenario Jägger para disfrutar de una buena sesión de punk con el trío Aullido Atómico. Enérgicos, efectivos, punkys. Sin un momento de descanso, pues incluso las interacciones del cantante con el público iban a toda velocidad. Estaban ahí para presentar su debut y no podían entretenerse, tenían que moler al público del Deleste Festival a guitarrazos. Y así lo hicieron. Aunque tal vez la propuesta del grupo de Castellón no sea especialmente novedosa, tienen la actitud suficiente para cumplir en un escenario como el Jägermusic.
Los encargados cerrar la noche eran otros conocidos (y en parte descubrimiento de este 2016). Delorean y su electrónica nos cerraron ya la segunda noche del Sonorama Ribera, y la opción de hacer lo propio en el Deleste Festival era más que atractiva. Y no nos llevamos un chasco. La electrónica de Delorean no es especialmente mi estilo predilecto, pero hay que reconocer que con el ambiente adecuado, que en esta ocasión lo teníamos, si cabe, más que en Aranda de Duero, el grupo vasco son demoledores. Y ‘Musik’ es sin duda la canción idónea para irse de un festival o de una sala.

Fotografía de Manuel Romero
La necesidad de recuperarnos de la larga noche anterior nos hizo de nuevo llegar directos al plato fuerte en la segunda jornada del festival. Pero este plato fuerte era bastante más abundante que el viernes anterior. Quique González y Los Detectives llenó hasta arriba el auditorio del Deleste Festival 2016, y cumplió con creces. Miles de ojos puestos sobre él no hicieron que el músico y la genial banda que lo acompaña flaquearan en ningún momento del set. Un set del cual los temas del último disco me llegaron especialmente, tal vez por ser el que más escuchado tengo del músico o tal vez por la personalidad que le da a los temas la voz de Lina de Morgan. ‘Se estrechan en el corazón’, ‘Charo’ y ‘Sangre en el marcador’ sonaron seguidas, dejando claro que al músico madrileño no se le agota la capacidad creativa. Pero sin duda, fueron ‘Salitre’ y otros temas de sus anteriores trabajos los que hicieron a los fans incondicionales ponerse de pie. Equilibrando en todo momento el setlist, dejó canciones geniales como ‘Tenía que decírtelo’; y nos puso la piel de gallina a todos cuando con violín, guitarra y la voz de Lina comenzó su primer bis regalándonos ‘De haberlo sabido’. Tras ella, con ‘Kamikazes enamorados’ y ‘Avería y redención’ recuperaría sus primeros trabajo y cavaría por regalar la esperadísima y coreadísima ‘Vidas Cruzadas’. Aunque algunos cometimos el error de irnos, posteriormente nos enteramos de que Quique González regaló un segundo bis y cerró con la siempre efectiva ‘Dallas-Memphis’.
Tras la maestría demostrada por el músico madrileño, más de uno teníamos la sensación de que ya podíamos irnos al hotel y que en este festival nada podía superarle; pero Perlita demostró en el Sonorama Ribera que son uno de los grupos más interesantes de nuestro país; y esa fue la razón principal por la que volvimos a bajar al escenario Jäggermusic. Con el mismo setlist que en Aranda de Duero, los gaditanos mostraron que su electrónica con tintes (muy) ligeramente psicodélicos, funciona de sobra en los festivales, y que ‘Okapi’ es una de las canciones del año.
Por último, cerramos con El Lobo en tu Puerta, debido a que Los Vinagres no nos presentan ninguna propuesta novedosa y su estilo se nos hace bastante repetitivo. Con actitud, y ganas, tal vez demasiadas, el punk rock machacón de los también gaditanos, se nos atragantó. Tal vez para un rato funcionan, o para otra situación; pero no para cerrar un festival como el Deleste. Aún así, debemos felicitar a la organización por lo conseguido, y por la propuesta del festival. El Espai la Rambleta dota de una importante personalidad al festival y nos hace desearles lo mejor en los años venideros, y que nosotros lo veamos.
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero
- Fotografía de Manuel Romero